Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Una nueva investigación describe un factor represor que bloquea la actividad de la grasa marrón: la proteína ACBP
Internacional Ven riesgos de radiación tras ataque a instalaciones atómicas de Irán
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares advirtió que los ataques a instalaciones nucleares iraníes amenazan con liberar radiación
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Vamos a ganar y Pancho regresará a casa pronto - ciro_300316
Foto de El Universal

Por supuesto que recibir una mala sentencia no es una buena noticia, pero estamos optimistas de que vamos a ganar la apelación para que Pancho regrese a casa pronto, me dice Chris Flood, el connotado abogado texano que desde hace tres años defiende en las cortes de Estados Unidos a Francisco Pancho Colorado.

Flood se refiere a la sentencia que el miércoles de Semana Santa dictó una corte de Texas para condenar a Pancho Colorado a 200 meses de prisión por conspirar para lavar dinero de Los Zetas en territorio estadounidense y a 40 meses por conspirar para sobornar a un juez federal. Son 20 en años en total, de los cuales está por cumplir cuatro preso en la cárcel de Bastrop, a las afueras de Austin, la capital de Texas.

El 25 de noviembre, cuando Flood y su equipo lograron que un tribunal colegiado ordenara que se repusiera el juicio contra su defendido, escribí aquí que Pancho Colorado tenía todas las de perder ante la opinión pública. Era un rico contratista de Pemex en la zona de Tuxpan, Veracruz, que compraba en Estados Unidos espectaculares caballos de carrera, presuntamente para Los Zetas. Un hombre al que le requisaron sus cuentas en el banco UBS por unos 25 millones de dólares y le quitaron dos aviones que tenía en Houston. Estereotipo más perfecto de malvado no podía existir.

Por eso Pancho Colorado no se hacía grandes ilusiones. “El problema es la actitud que tiene el fiscal Doug Gardner”, me dijo en aquellos días de noviembre. “Se maneja con un alto grado de racismo hacia los mexicanos y, específicamente, hacia mi persona. Doug Gardner sostiene que es cuestión cultural la corrupción en México”.

Es lo mismo que me dijo ayer Chris Flood. “Desafortunadamente, con todo lo que ha venido repitiendo Donald Trump, la presunción de inocencia desaparece. En el caso de lavado de dinero, nosotros tuvimos una especialista financiera que rastreó todo el dinero y probó que no se usó un centavo de la droga para comprar los caballos. Sin embargo, este juez y estos fiscales no dejaron introducir esta prueba, con el criterio de que cualquier documento que venga de México es fraudulento”.

Aun así, el abogado cree que tendrán éxito en la apelación que ya presentó en una corte de Nueva Orleans. Asegura que ahora cuentan con mejores argumentos.

No está por demás subrayar que cada una de las acusaciones contra Pancho Colorado son de testigos protegidos. En contra de este “villano” no hay un testimonio o imputación con nombre y apellido.

Y ninguna autoridad mexicana tiene el menor interés en decir algo.

MENOS DE 140. ¿Se van en abril, secretario? “Se van en abril”, responde Miguel Ángel Osorio Chong sobre la estancia en México de los expertos de la CIDH.

[email protected]