Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India

Mataron a Felipe Díaz. El comandante de la Fuerza Rural en Coalcomán, Michoacán. Uno de los autodefensas que en 2013 agarró las armas que encontró para enfrentar a los que secuestraron a sus hijos, abusaron y violaron a sus hermanas, colgaron a sus madres, les arrebataron sus propiedades, los desterraron de sus hogares. Uno de los que sintió que los gobernantes que tenían la obligación de protegerlos, nunca escucharon sus gritos de auxilio.

Ya institucional, Felipe seguía peleando contra los criminales. Pero ellos lo acecharon para dispararle el viernes. Murió el sábado. ¿Un buen mexicano, un policía abatido en cumplimiento de su deber, un héroe más?

Cuando le disparaban a Felipe, un Tribunal Unitario ratificó el auto de formal prisión contra otro pionero de las autodefensas, detenido y acusado de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y narcomenudeo: José Manuel Mireles, preso en una cárcel federal de Hermosillo desde hace cuatro meses.

Muchos (me sumo) insisten en que Mireles es un preso político. No para el gobierno del presidente Peña Nieto y el comisionado Alfredo Castillo, que le dan trato de forajido. El comisionado insistía ayer que no se permitirá nunca más que alguien se movilice armado fuera de su región ni, mucho menos, que intente tomar poblados ostentándose como autodefensa.

Pero las imágenes de hombres armados, como Mireles, como Felipe, han regresado a los medios de comunicación. Otra vez un Michoacán temeroso, que mira con desconfianza a una autoridad que se ceba con Mireles y no puede proteger a Felipe.

A los felipes.