Minuto a Minuto

Nacional Advierten paro en sector petrolero en julio por deudas de Pemex
El sector petrolero reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno para garantizar la operación continua y asegurar la producción de hidrocarburos
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
La emisión de la declaración conjunta del G7, que muchos consideraban que no sería posible por las diferencias entre los siete países, se produjo al final de la cena de trabajo que los líderes del grupo mantuvieron en la noche del lunes

La culpa es del conductor.Florestán

 

El doctor Daniel Zovatto es uno de los estudiosos más reconocidos en política, gobernabilidad y democracia en América Latina, y el martes me hablaba de cómo ve a México en estos días.

El también director de IDEA Internacional para esta región primero rompió un sofisma de los políticamente correctos y de algunos engañabobos de la encuestología, al decir que no le preocupan los niveles de popularidad en los que se encuentra el presidente Peña Nieto, que ubicó en la franja de los 40 puntos promedio y recordó los casos de Dilma Rousseff, que con 38 ganó la reelección y le apunté los bajos niveles en los que está Barack Obama y ya no se diga el francés Francoise Holland.

Lo que me preocupa, apuntó, son las razones por las que está en los 40 puntos y mencionó la falta de confianza y el pesimismo al alza.

Recordó que en nuestra conversación anterior, en junio, había dicho, al destacar las reformas de Peña Nieto, que no solo tenían que ser las adecuadas, sino dar resultados y rápidos, a lo que dije que esa inmediatez era imposible en casos centrales, como el de la reforma fundamental, la energética.

Ahora, seis meses y una crisis después, al destacar la importancia de la vertiente reformista de Peña Nieto, de quien dijo que lo que está haciendo va en la dirección correcta, y reconocer también la dimensión de la crisis, indicó que los logros resultan insuficientes para revertir la actual falta de confianza y el pesimismo.

Sostuvo que, además de que las reformas que por sí mismas tienen que dar resultados, lo que significa un mayor crecimiento económico, el presidente Peña Nieto tiene que lanzar una iniciativa que calificó de más audaz para restablecer la confianza, pues de lo contrario, ese clima va a pegarle al crecimiento y la falta de crecimiento va a ahondar la desconfianza y el pesimismo, entrando en un círculo perverso que afectaría los resultados electorales y la gestión presidencial.

Este es el apunte de un estudioso de gobernabilidad en América Latina con quien coincido en que los números bajos en las encuestas de popularidad no afectan la gestión de gobierno de un Presidente de la República.

Pero también coincido en la magnitud del paso que tiene que dar a partir del, como reconoció, antes y después de Iguala.

Lo que pasa es que yo no sé cuál es ese paso, ni cómo, ni hacia dónde deba darlo.

RETALES

1. OCEANOGRAFÍA. Lo habían negado, pero Julián Olivas, encargado de la Función Pública, lo documentó: Oceanografía sí causó daños a Pemex y por 500 millones de pesos;

2. BELISARIO. Todo apunta a que la maestra Ifigenia Martínez, una mujer extraordinaria, recibirá la medalla Belisario Domínguez; y

3. OPCIÓN. La tercera opción del PRI en Guerrero es Claudia Ruiz Massieu, cuyo padre, José Francisco, fue gobernador de 1987 a 1993. Lo matarían un año después.

Nos vemos mañana, pero en privado