Minuto a Minuto

Nacional Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto durante Gobierno de Sheinbaum: García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó de las acciones de seguridad hasta el 3 de julio en el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Nacional Aseguran fusil, cuchillos y objetos prohibidos en penal de Aguaruto, Culiacán
Autoridades hallaron un fusil, pistolas, cuchillos y objetos prohibidos en 8 módulos del penal de Aguaruto, Culiacán
Nacional Video: Fuerte incendio en una bodega de la colonia Morelos, CDMX
La columna de humo por este incendio en la colonia Morelos se puede ver en varios puntos de la Ciudad de México
Nacional Promedio diario de homicidios dolosos en México baja a 65.6 en junio
El Gobierno federal indicó que de septiembre de 2024 a junio de 2025, se tiene una disminución de 21 homicidios dolosos
Nacional Detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armado
Once presuntos miembros de 'Los Mayos' fueron detenidos en Sinaloa, en posesión de un fusil Barrett y una ametralladora, entre otras armas

Es la estrategia del gobierno. Mentalidad de manager en el béisbol: resolver el partido de hoy, como Dios de a entender, porque mañana igual llueve… y suspenden el otro juego.

Así está capeando el temporal la 4T desde que, el fin de semana, supo que firmó el T-MEC sin saber qué era lo que firmaba (por ahora en el tema laboral) al enterarse de Washington tendrá aquí personal evaluando la implementación de la reforma laboral.

Y, el jefe negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá: el que lo firmó a ciegas, dice que se trata de decisiones políticas del Congreso y de la Casa Blanca, sin consultar con México. Pues consultaron con él, que lo firmó.

Además, en un tuit que borró, culpó a “la inacción de los gobiernos anteriores”. Vamos, señor mío, si ese tratado del cual hoy suplican que continué se lo firmaron en gobiernos anteriores.

Improvisar: es el estilo para barrer bajo la alfombra los desbarajustes, como con el Culiacanazo:

1.- El presidente: “Se tomaron decisiones que yo respaldo y avalo porque estaban en riesgo muchos ciudadanos”.

2.- El presidente: “Yo no estaba informado”.

3.- El secretario de Seguridad: “Una patrulla realizaba un recorrido de rutina y fue agredida desde una vivienda, los agentes repelieron y localizaron en su interior a al hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa”

4.- El presidente: “Se trató de un operativo para cumplir una orden de aprehensión con fines de extradición”.

5.- El secretario de Seguridad: “Había una orden de extradición por parte de Estados Unidos desde septiembre del año pasado”.

6.- El secretario de la Defensa: “Se actuó de manera precipitada, con deficiente planeación, sin una orden de cateo. Fue un operativo fallido”.

7.- El presidente: “Tengo la conciencia tranquila, voy a ir a exponer mis razones del por qué no a la violencia”.

O con el asilo político al dictador electoral boliviano Evo Morales, expulsado de la presidencia de su país. En sólo cuatro semanas:

1.- Mandan traerlo de Bolivia en un avión militar, que realiza tantas peripecias que ascienden a general al piloto que lo trajo.

2.- Le ponen un pequeño ejército como guardia personal con cargo al erario.

3.- Le otorgan las llaves de la CDMX y casi todo el gobierno se fotografía con él como si fuera rockstar.

4.- Le entregan el CURP, espacio para vivir y estipendio.

5.- Le permiten hacer política, ofrecer ruedas de prensa y traerse a medio mundo.

6.- Un día después de la visita del jefe de la seguridad de Estados Unidos, el mimado huésped perseguido por la Interpol se va de México para asilarse en Argentina.

Uno puede pensar que los escucha en medio de las crisis:

Improvisa. Y mañana vemos.