Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción

La noticia del problema cardiaco de Miguel Ángel Mancera, la noche de brujas del viernes, remachó como metáfora punzante el peor mes para la izquierda mexicana, al menos desde los del verano de 2006, tras la imperdonable derrota en las elecciones presidenciales.

No veo el caso al comenzar noviembre de repetir lo contado en octubre, ad náuseam, sobre las vergonzantes revelaciones que fueron surgiendo con la desgracia de Iguala-Ayotzinapa. La justicia, la rendición de cuentas, la autocrítica, el electorado tendrán la última palabra sobre una historia que está dejando marcas de lepra en el PRD y Morena.

Pero octubre fue también el de la consumación de la derrota política más simbólica en mucho tiempo. El PRD y Morena, cada uno por su lado, juraron que impedirían la “entrega del petróleo a la voracidad de los capitales nacionales y extranjeros”. Carecieron de los argumentos para ganar el debate. Fueron arrasados en las votaciones en el Congreso. Y el jueves 30, por nueve votos contra uno, la Suprema Corte de Justicia canceló la opción de tirar la reforma energética con una consulta ciudadana.

¿Quién se hace cargo de esta derrota? Si nos atenemos al discurso tremendista de la izquierda en el último año, el del petróleo tendría que ser catalogado como su mayor fracaso político contemporáneo.

Lo peor de esta crisis, empero, podría venir en camino. El pronóstico es de terapia intensiva. Ayotzinapa cobrará cuentas todavía. Y la elección federal de junio perfila un voto dividido que difícilmente ubicará al PRD o a Morena por arriba de 12 por ciento de las preferencias. Bien lejos del PRI y el PAN.

Eso, si no hay otro infarto.