Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

Cuando la burbuja de Xóchitl Gálvez subió, sobraban representantes, voceros, jefes de campaña; todos querían salir en la foto con ella, dejaban sus cargos abandonados para irse con la ganadora.

Ahí estaba Javier Lozano, Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez, Carolina Viggiano, Enrique de la Madrid Cordero, Jorge G. Castañeda, Silvano Aureoles, Lilly Téllez, Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, entre otros. Sobraban, ahora se esconden.

Ahora que la burbuja electoral se desinfló ni siquiera asisten a sus mítines, están preocupados por ganar en los cargos de elección popular donde corren el riesgo de perder el fuero que les protege de todo mal, sobre todo a personajes como Margarita Zavala y

Josefina Vázquez Mota, que tienen algunos pendientes con la justicia.

Hay personajes marcados por su trayectoria de traición como Lilly Téllez, quien engañó a la gente que votó por ella como candidata de Morena; aunque lo que se dice es que traicionó a ese partido y al presidente, en realidad a quien le dio la espalda, con engaños, fue a quienes identificaban candidato con partido y en su capricho por resaltar más su protagonismo se incorporó al PAN, donde ahora tiene que trabajar para ser electa por la gente, ya que la sacaron de la lista de senadoras plurinominales.

Quienes se han dado la media vuelta para velar sólo por sus intereses son los tres líderes de los partidos que conforman la alianza opositora llamada Fuerza y Corazón por México: Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano. Los tres se anotaron como senador número uno de los plurinominales, es decir que seguramente serán senadores y no necesitan hacer campaña ni pedir el voto, su lugar está protegido por las actuales leyes electorales, que muestran ser inoperantes en este momento.

En realidad, lo que quieren los tres alegres compadres, como les suelen llamar, es obtener fuero, porque cada uno, en lo individual y en grupo, tienen cuentas pendientes con la justicia y se olvidan de cualquier tipo de lealtad, de bandera, de ideología, de vergüenza.

Ante este descalabro que seguramente tendrá su costo en las urnas para los tres partidos, Xóchitl Gálvez señaló que, a pesar de no tener necesidad de realizar campañas y convocar el voto a su favor, Marko Cortés y Alejandro “Alito” Moreno, dirigentes nacionales del PAN y PRI, respectivamente, han figurado en algunos de los spots de sus partidos.

Ambos funcionarios no sólo han tomado protagonismo a lo largo de la contienda electoral, sino también ya tienen asegurado un escaño en el Congreso de la Unión, pues ambos decidieron colocarse en el primer lugar de sus respectivas listas de plurinominales para el Senado de la República.

En su spot, Cortés Mendoza afirma que en caso de que Xóchitl Gálvez triunfe en las urnas, el blanquiazul buscará un país de clases medias y señala que «los programas sociales para adultos mayores que nacieron en el sexenio panista de Fox se llamarán “60 y más”».

La candidata a la Presidencia de la República reclamó a los dos líderes que esos espacios le corresponden a ella, pero ellos no hacen caso y siguen apareciendo en los spots, robando espacios que por derecho tiene la coalición, pero sobre todo Xóchitl Gálvez.

Estos madruguetes de quienes han acabado con sus respectivos institutos políticos, acompañados por Jesús Zambrano, se salvan en lo personal, pero hunden a sus partidos, porque con este tipo de jugadas la gente se decepciona de los partidos y sus líderes.

Por si esto fuera poco, la pérdida de registro de los tres partidos en algunos estados de la República es probable. El PRI no tiene registro en 14 estados; el PRD en 16; y el PAN, lo que fuera la segunda fuerza electoral hace un par de años, perdió en Chiapas su registro y en un par de meses perderá el registro en Nuevo León, donde el blanquiazul gobernó dos veces con Fernando Canales Clariond y Fernando Elizondo Barragán.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó fuera al PAN de la coalición “Fuerza y Corazón X Nuevo León” para buscar alcaldías y diputaciones locales.

En sesión ordinaria del pleno se dictaminó que el PAN incumplió con la documentación para adherirse a la planilla. Tampoco entregó los documentos certificados a la instancia, conforme a lo solicitado por Morena bajo el recurso de inconformidad que interpuso.

Dicha resolución señaló que “los documentales presentados por ese instituto político carecen de validez jurídica y, por ende, de eficacia demostrativa plena pues no son aptas para acreditar que la Comisión Permanente Nacional del PAN haya ratificado las providencias precautorias SG/098/2023 que autorizaron su participación en el convenio de coalición parcial denominado “Fuerza y Corazón x Nuevo León”.

Falta poco más de dos meses para las elecciones y los egos superan las convicciones; la necesidad urgente de fuero sustituye a las ideas políticas, y la impunidad buscada se pondera ante la pérdida de sus respectivos registros.

Con esto se demuestra, una vez más, que no tienen compromiso con el pueblo ni con los colores, y menos aún con la historia. Acabaron con sus propios partidos a causa de su salvación y esto la historia lo consigna y la población lo valorará.
La saña que impusieron a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, si bien le obliga a redoblar esfuerzos, la engrandece porque camina sin la compañía de tres personajes que lejos de servir de apoyo son un estorbo.

PEGA Y CORRE. – Hasta el momento 73 candidatos a puestos de elección popular han solicitado protección federal, ojalá sea más efectiva que la ofrecida a los periodistas por el Mecanismo de la Segob, que le apuesta a la austeridad y no al resguardo de las personas amenazadas o en peligro; de tal manera que siguen desapareciendo y matando comunicadores…
Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.