Expertos y exfuncionarios federales advierten que desplazar tropas en Los Ángeles, sin requerimiento del gobernador de California, implica graves riesgos
Con asombro, incredulidad y conmoción, el mundo entero ve y se resiste a creer, la vertiginosa y preocupante consolidación de un régimen autoritario y represivo, en sustitución de la democracia más grande del mundo.
Bajo una coordinada estrategia de provocación, con arbitrarias detenciones -no de criminales -como prometió en su campaña- sino de mujeres, niños y trabajadores, creando un clima de terror, que generó marchas y protestas, el Presidente Donald Trump, ordenó desplazar a 2,000 Guardias Nacionales a Los Angeles, CA., para controlar el quinto día de manifestaciones contra las redadas indiscriminadas de agentes de Inmigración y aduanas, sin el requerimiento del Gobernador demócrata Gavin Newsom.

Con el falso argumento de “liberar” a Los Angeles de la “invasión de inmigrantes indocumentados criminales e insurreccionistas” que las comunidades defienden, obstruyendo las detenciones, Trump pidió a sus Secretarios de Seguridad Interna, Kristi Noem, la Procuradora Pamela Bondi y de Defensa, Peter Hegseth, “evaluar” la situación, “para el eventual desplazamiento de más de 10 mil infantes de Marina activos, (como ya confirmó el Comando Norte) invocando la vetusta “Ley contra la Insurrección” de 1792, la única que permite la operación de militares activos en territorio nacional, prohibida por la Constitución, “para asegurar las comunidades.”
Adicionalmente, el gobierno federal redobló su ofensiva contra los periodistas de medios críticos, despojándolos de espacios de trabajo en la Casa Blanca y el Pentágono, presionó por el retiro del conductor Terry Moran, de la cadena ABCNews, por un twit , en el que calificó al presidente Trump y su subJefe de Gabinete Steven Miller como “haters” o promotores del odio y redobló sus ataques contra reporteros que cubren la fuente.

Expertos y exfuncionarios federales advierten que desplazar tropas, sin requerimiento del gobernador de California, implica graves riesgos, debilita la confianza en el gobierno y en las fuerzas armadas, aumenta tensiones e implica serios desafíos legales, porque los militares no están entrenados para aliviar la situación.
Algunos lo califican como un “abuso del poder federal y mal uso de recursos militares, amén de la intención de intimidar a manifestantes en todo el país y militarizar la función de vigilancia de la ley,” de las corporaciones policíacas, porque puede crear un creciente ambiente de pánico y desconfianza, no reduce las protestas y podría resultar en graves abusos a los derechos humanos.
De acuerdo a algunas fuentes, la Casa Blanca prepara el establecimiento de una Oficina de ReMigración, que busca remover a inmigrantes indocumentados, residentes legales y hasta ciudadanos naturalizados, para enviarlos a sus países de origen.

Mientras la FIFA re-evalúa las sedes del Mundial de Futbol, este Lunes entró en vigor la prohibición y restricciones de ingreso de ciudadanos de 30 países africanos y asiáticos, que él liga con el terrorismo, (excepto Qatar, que le regaló un lujoso Jet y ofreció 5 mil millones de dólares en inversión).
Argumenta “insuficiente seguridad en la expedición de pasaportes y de viajeros que permanecen más tiempo que el autorizado en su visa”, a esta nación, “en beneficio de la seguridad nacional.”
Ante la ofensiva de Trump, desplazando tropas en Los Angeles, con el único fin de demostrar su poder e intimidar a críticos y opositores, el gobernador Newsom analiza la posibilidad de demandar al Presidente, a quien exigió retirar a los militares de las calles, y convocar a un referendum, para determinar la suspensión del envío de participaciones estatales al gobierno federal, estimadas en 692 mil millones de dólares y la eventual separación de ése, el estado mas rico de la unión americana.

Este ambiente de terror, se vive en el marco de la escandalosa ruptura y pleito a muerte, entre el presidente Trump y el millonario Elon Musk, quien hizo posible su reelección. El Presidente acusó a Musk de deslealtad y amenazó cancelar los contratos multimillonarios de las empresas de Musk con el gobierno federal, prohibir la fabricación de carros eléctricos Tesla, que él mismo promovió en la Casa Blanca y algunos colaboradores hasta exigieron la deportación del multimillonario Sudafricano.
En respuesta, Musk, aseguró que Trump “esta muy involucrado en el expediente del pederasta y traficante de menores Jeff Epstein,” lo que ha ocasionado demoras en la difusión que se prometió y que debe ser destituido y sustituido por James Vance.
Musk amenazó suspender proyectos espaciales, mientras anunció la venta de X, por 33 mil millones de dólares, a su empresa XAI, para crear y liderar el movimiento de Inteligencia Artificial más grande del mundo, porque esa fusión, de X con XAI, integraría un universo de datos, de computadoras con acceso en tiempo real, a todas las fuentes de información.

Como es conocido, la pelea surgió por la condena de Musk al paquete de 2.5 trillones de dólares solicitado por Trump, aprobado ya por la Cámara Baja del Congreso, por 215-214 votos, que incluye dos controversiales secciones escondidas.
La Sección 70302, que restringe severamente la autoridad de las Cortes del sistema Federal, para declarar a altos funcionarios de gobierno “en desacato” a sus disposiciones, si violan las órdenes judiciales, como ha hecho el Presidente Trump en repetidas ocasiones, insultando a magistrados que -dice- tratan de obstaculizar su agenda.”
La Sección establece que “cualquier funcionario de gobierno, incluyendo al presidente, prácticamente puede ignorar los dictámenes de la Corte Federal.”

Mike Johnson anunció que el Congreso “ejercerá su autoridad” (sic) sobre el poder Judicial, para contener esas situaciones.
Organizaciones ligadas a la Casa Blanca tratan de “demostrar” en juicios legales, que el Presidente tiene autoridad sobre el poder Judicial, valiéndose de la manipulación de apoyo logístico de la Casa Blanca al sistema de Justicia Federal.
La otra medida escondida es la Sección 43201(c) que impone una prohibición de leyes estatales o locales para regular la Inteligencia Artificial, incluyendo reglas para el uso de AI en campañas políticas y elecciones, ya vigentes en 20 de los 50 estados de la unión americana.
Eso permitiría la difusión sin control de propaganda falsa, para engañar a votantes; Secciones que, curiosamente, no han sido muy destacadas por opositores.
Lo mas sorprendente de todo, es que, a pesar de la indignación clara en todo el país, la última encuesta de CBS, revela que, a diferencia de 2017, Trump se recuperó de 21 puntos negativos de popularidad, para ganar 1 punto de aprobación por sus políticas migratorias de deportación sólo de indocumentados, que apoya un 54%, de los que un 51% está de acuerdo en patrullas en pueblos en que los inmigrantes podrían estar, sobre todo en ciudades santuario.
Encuestas de CBS, CNN e IPSOS, revelan sorprendentemente además que la mayoría de estadounidenses confía mas, de 6 a 19 puntos, en el partido Republicano, en políticas migratorias.