Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas

El Senado mandó ayer por un tubo la propuesta presidencial para que Jenaro Villamil cobre cinco años como Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. De lo último que hizo fue ir a Cuba a recibir clases de democratización de medios.

Y de lo primero que haga, tras abandonar el cargo, debería ser explicar ante las autoridades por qué asignó dos veces la construcción de unas antenas de radiodifusión que jamás existieron, en Acapulco y en Taxco, Guerrero.

También, sus viajes de fines de semana a su tierra Mérida, Yucatán, con cargo al erario, tal como lo pescó Latinus; mientras publicaba en sus redes sociales fotografías con familiares y en visitas a sitios arqueológicos y playas.

Era de esperar que el presidente cabildeara la ratificación de uno de sus más fieles propagandistas. Era un deber moral, pues, por su jefe, Jenaro Villamil no tuvo rubor en quitarse el disfraz de periodista “independiente” para lamer las suelas del poder.

De hecho, sin vergüenza alguna, el otrora aguerrido Jenaro Villamil fue hace un mes a Cuba a defender la mordaza del régimen a los periodistas, cuando en México vivió siempre con bandera de luchador contra la mordaza del régimen a los periodistas.

El funcionario comprador de antenas fantasma y con chequera del erario abierta, viajó a La Habana para firmar acuerdos de colaboración de medios, con un gobierno que mantiene periodistas presos por escribir lo que la considera “propaganda enemiga”.

Además, mientras su jefe, aquí, acosa y denuesta a periodistas y medios que lo critican. “El ser atacado por el presidente en público tiene consecuencias negativas y en ocasiones dolorosas para sus víctimas”, describe uno de los atacados, Jorge G. Castañeda.

Pues hasta Cuba fue Jenaro Villamil a crear programas conjuntos y hacer intercambios entre emisoras y canales de TV de ambos gobiernos. Un cínico, pues en Cuba está prohibido hacer periodismo con “enfoque contrario al sistema social y político vigente”.

En eso quedó el trabajo de Jenaro Villamil, desde que asumió al cargo de propagandista pagado del actual régimen, desde el 14 de febrero de 2019 hasta el 14 de febrero de 2024. Penoso final para quien vivió toda su vida con el cartelito de critico el poder.

Y que practicó el amiguismo que tanto condenó antes. Cómo olvidar que colocó a su protegido David Alexir Ledesma como coordinador de comunicación en Conacyt, aunque apenas era pasante de la carrera, y su único mérito haber sido editor su portal noticioso.

Y, como lápida, queda la despedida que le dio ayer Ricardo Salinas Pliego:

“Vamos a tener en cuenta que es usted un mentiroso, rencoroso y que presenta y cobra proyectos fantasmas”.

Para nada, deja buen legado Jenaro Villamil.