Minuto a Minuto

Deportes NFL México invita los aficionados de CDMX y Monterrey a carrera previa al Super Bowl
El 'NFL Fan Race' tendrá recorridos de 5 y 10 km que se llevarán a cabo a lo largo del Paseo de la Reforma
Internacional Trump anuncia una inversión privada de hasta 500 mil mdd en inteligencia artificial
El director de SoftBank afirmó que será el "comienzo de una nueva era" para la inteligencia artificial, con avances clave en el ámbito médico
Entretenimiento Maribel Guardia demanda a Imelda Tuñón para proteger la seguridad de su nieto
Maribel Guardia se limitó a decir que interpuso la denuncia con la intención de cuidar la seguridad de su nieto
Internacional Incertidumbre de migrantes tras la cancelación de citas CBP One
Los albergues que se encuentran en el lugar esperan un aumento en la llegada de migrantes rechazados o deportados desde EE.UU.
Internacional Trump indulta a Ross Ulbricht, condenado por operar la web ilegal Silk Road
Ulbricht operó en la llamada 'dark web' y funcionó como un mercado para la venta de heroína y cocaína, entre otros narcóticos

La pobreza se basa con una ecuación muy simple que tienen que resolver los gobiernos: primero tiene que facilitar a los ciudadanos el acceso a salud, educación y trabajo; y luego propiciar el aumento de los ingresos. La 4T lo ha hecho al revés. Y será un desastre.

Es decir, pan para hoy y hambre para mañana: eso demuestra la más reciente Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares del INEGI. Veamos:

1.- Las familias reportan recibir 10 mil 928 pesos en transferencias del gobierno, mediante de lo que INEGI considera “derechos sociales”, y el actual gobierno denomina “becas”, como Jóvenes Construyendo el Futuro, para quienes que ni estudian ni trabajan.

2.- Las familias reportan que empeoró la carencia de acceso a servicios de salud, al pasar de 30 a 50 millones de mexicanos sin gozar del derecho a la salud, por lo que tuvieron que duplicar sus gastos para enfermedades graves. Les dan dinero, pero no salud.

3.- Las familias reportan que gastan la mitad de sus ingresos en comprar alimentos.

4.- Las familias reportan que casi un millón de mexicanos ya no tiene la educación que corresponde a su edad, y seis millones de niños y jóvenes quedaron fuera del sistema educativo: 1.48 millones de éstos, correspondientes a la enseñanza prescolar.

En resumen: el actual gobierno regala 10 mil 928 pesos a las familias mexicanas, pero esos 10 mil 928 pesos se les van a las familias mexicanas en gastarlos en la salud y la educación que el gobierno no les garantiza, además de en los alimentos, que son caros.

Círculo vicioso: pan para hoy y hambre para mañana, la fórmula infalible del populismo castrochavista, que ejecuta por nota, la autollamada Cuarta Transformación en México: obligar a los gobernados a depender exclusivamente del gobierno para vivir.

Porque esos 10 mil 928 pesos en becas cambiaron a la otrora clase media mexicana, por una que vive muy precariamente, no sólo porque al recibir dinero gratis, pierde independencia personal, sino porque debe gastarlo en comprar servicios que le quita el Estado.

Se cumplió lo que anunció Yeidckol Polevnsky, siendo presidenta de Morena en 2018: “El problema es que, cuando sacas a gente de la pobreza y llega a clase media, se les olvida de dónde vienen, y quién los sacó”.

Porque los ingresos de dinero por programas sociales (estructurados para comprarles el voto) no mejoraron la vida de los mexicanos durante el actual gobierno. Les dieron dinero y les restaron el bienestar del acceso a la salud, y a la educación.

Se entiende entonces que el presidente dedicara ayer media Mañanera a recordar vida y milagros de Fidel Castro.

Quiere que México siga los pasos de Cuba.