Minuto a Minuto

Deportes “Acostumbrarse a ganar nunca, porque ha sido difícil hoy”: Ancelotti tras ganar la Champions con el Real Madrid
El técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció la dificultad para derrotar al Borussia Dortmund esta noche en Wembley
Nacional Misión de la OEA confía en que mexicanos “vencerán al temor” en las elecciones
"El voto de las y los mexicanos importa", detalló el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz
Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio

La demagogia sobre el avión presidencial se volvió pesadilla para este gobierno: lo vendió, pero lo sigue pagando; el presidente no usa avión presidencial, pero usa un avión militar sólo para él. Y para que ya no lo incordien, pues blindó cinco años la información del avión.

Es típico de este gobierno: para no rendir cuentas, reserva la información hasta años después que el presidente despache como curandero en su finca. Así, con el Tren Maya y el AIFA, los espías rusos, los pagos a médicos cubanos, el avión de terroristas iraníes…

El avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, sobre el avión presidencial, fue reservado hasta el año 2028, aun cuando se supone que la nave fue vendida a la dictadura exsoviética de Tayikistán, un país sin ley, sin prensa, estado fallido.

Sin embargo, en el Presupuesto Federal 2024, el avión presidencial vendido a los tayikos se sigue pagando con el dinero de los mexicanos que pagan impuestos, según se puede observan en el documento publicado por Hacienda.

Sí: aparece un apartado denominado “Adquisición de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor”, con pagos anuales promedio de 45 millones de pesos, más pagos anuales de arrendamiento por 451.4 millones de pesos.

No se trata de la compra de otro avión presidencial, sino de seguir pagando el que ya se vendió. Es de locos: le vendieron, pero lo siguen pagando. Es como el tren del AIFA, que fue inaugurado, pero no había tren. Ni hay, y quizá ni nunca haya.

Pero, blindar la información, está en el gen del sistema político castrochavista, del nacionalpopulismo que, en México, ha sido denominado “Cuarta Transformación”. De ahí la ojeriza de este gobernó al Instituto Nacional de Acceso a la Información.

Es su más reciente demostración de fobia a la transparencia de la información, blindó la declaración patrimonial de 23 ingenieros militares del AIFA. Así es este grupo político, desde que blindó todo sobre los 2dos Pisos del Periférico, en el GDF (2000-06).

Porque las declaraciones patrimoniales son para rendir cuentas, transparentar y evitar corrupción. Así que, reservar la información de esos ingenieros, sólo pone bajo la lupa al Ejército, ante quienes se preocupen por el incremento de la corrupción.

No olvidemos que también decidió, por decreto, reservar hasta 2028 la información sobre agentes secretos de Moscú, que espían desde aquí a Estados Unidos, pues “de conocerse esa información, afectaría la imagen de México”.

El jefe del Comando Norte del Pentágono asegura que México es el país con más espías rusos en el mundo.

El general Glen VanHerck dijo que buscan aquí “oportunidad de influir en Estados Unidos”. Oficialmente, laboran aquí 86 agentes.

Son apasionados de la opacidad.