Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica

En los primeros meses del año, la presidenta Claudia Sheinbaum fue reiterativa en afirmar que los migrantes mexicanos “sostienen la economía de Estados Unidos”.

Quién sabe de dónde sacó tan desmesurada y falsa estimación, mejor que no la repita en el anunciado encuentro con Donald Trump el martes en Canadá, porque se expondría a que el delincuente convicto que se comporta como reyezuelo la humille con alguna de sus enfermizas agresiones.

Ese tipo de aseveraciones, junto con la amenaza de llamar a inútiles movilizaciones, parece ser lo que motivó a la majadera secretaria de Seguridad Interior estadunidense, Kristi Noem, a lanzar la infamia de que la mandataria mexicana llama a que se realicen manifestaciones “violentas”.

A finales de enero, en la entrega de programas Bienestar en Santiago Juxtlahuaca, de la mixteca oaxaqueña, Sheinbaum peroró:

“¡Que se oiga bien y fuerte, los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos! En el trabajo, en los servicios, en todos lados, Estados Unidos no sería lo que es” si no fuera por los migrantes mexicanos.

Hoy y siempre, añadió, “vamos a defender al pueblo de México donde sea, en Estados Unidos y en cualquier lugar del mundo. ¡Que vivan los migrantes…!”.

A principios de abril, de gira por Zacatecas, insistió en que los migrantes mexicanos en EU son quienes sostienen el campo y la producción en las fábricas”.

Y repitió:

“Los mexicanos no solamente somos solidarios —desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas—, sino que sostienen la economía de Estados Unidos…”.

Tal afirmación llamó tanto la atención en ese país que un afroamericano subió a las redes un video en que le pregunta a Sheinbaum:

“¿Cómo es posible que tú permitas que tus trabajadores, los supertrabajadores mexicanos y mexicanas, vengan a los Estados Unidos a levantar la economía americana y no los tengas en tu país? ¿Qué pasa con eso? Les quiero hacer una pregunta a los mexicanos: ¿ustedes son tan buena gente que vienen a Estados Unidos para levantar la economía? ¿Ustedes son tan buena gente para trabajar en las fábricas y en el campo en Estados Unidos? ¿Por qué no trabajan en su país? ¿Por qué si Estados Unidos se sostiene gracias a los mexicanos, por qué todos ustedes no se van para México y levantan la economía mexicana y vuelven a México potencia mundial? Para mí es una falta de respeto lo que esta mujer está haciendo; esta mujer vive de ustedes, vive de su explotación, vive de que ustedes, supuestamente, son los mejores trabajadores, pero en Estados Unidos, no en México. En México ella no los necesita, lo que necesita de ustedes es su billete, son sus remesas…”.

Qué bueno que Sheinbaum haya llamado a sus correligionarios y simpatizantes a bajar el tono de sus rijosas declaraciones contra el renacido imperialismo yanqui.

Deben bajarle a las bravuconadas, y ella está obligada a poner el ejemplo…