Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump

Ahora sí que no hay más tiempo que vida.Florestán

El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer el relanzamiento de su Presidencia y proyecto de país, a partir de la construcción de un verdadero estado de derecho, tras la tragedia de Iguala, después de la cual, reconoció, México debe cambiar.

De su mensaje de 10 puntos para salir de esta crisis en la que, dijo, México está a prueba, quiero recoger el tema central, que es el combate a la inseguridad, la corrupción y la impunidad mediante la construcción de un estado de derecho pleno, que en México nunca ha existido.

A lo largo de los años, el Estado de Derecho, he dicho aquí muchas veces, solo ha estado en los discursos oficiales y en los anhelos de las mayorías que hemos visto cómo ese vacío solo sirve a los poderosos y anula a todos los demás, y la justicia ha sido privilegio del que puede pagarla que en esa ausencia, se hace los recursos para comprarla.

La inexistencia del estado de derecho ha impedido que todos seamos iguales no solo ante esa justicia selectiva, sino ante las oportunidades de vida, estado de cosas que impide el progreso que es un espacio exclusivo de esos aprovechados.

El estado de derecho, como ficción, ha hecho de la injusticia, la inseguridad, la corrupción y la impunidad un sinónimo que hay que romper en aras de una nación justa, segura, transparente y de leyes.

En su mensaje, el presidente Peña Nieto hizo una serie de planteamientos y compromisos, algunos a mediano y largo plazo, que chocan con la exigencia de inmediatez de la sociedad.

Y en los que se puedan resolver en el corto plazo, es urgente llevarlo a los hechos ya. De lo contrario, por el desánimo y enojo social, será imposible alcanzar los de fondo y tiempo.

También tengo claro que ayer en Palacio Nacional, no se dijo la última ni la única palabra porque la construcción del estado de derecho no depende de una sola voluntad ni de un solo momento, debe ser una tarea conjunta y permanente, empezando por los beneficiarios del actual vacío, algunos de los cuales ayer aplaudieron en Palacio, y se fueron a seguir haciendo lo mismo.

Retales

1. Cuauhtémoc. Esta delegación, siempre controlada por el bejaranismo, será la arena del enfrentamiento de René y su esposa Dolores Padierna, contra López Obrador, que ya ha designado a Ricardo Monreal como su candidato, vía Morena, a esa jefatura. Se va a poner bueno;

2. Relevo. Jorge Luis Preciado dejará la coordinación de la bancada panista en el Senado para irse de candidato al gobierno de Colima. Su relevo será Héctor Larios y no Roberto Gil. Larios será el tercer pastor de esa fracción; y

3. Movimiento. Marcelo Ebrard irá por Movimiento Ciudadano como candidato plurinominal a la Cámara de Diputados, donde el proyecto busca hacerlo su coordinador parlamentario. Y si no deja el PRD, éste lo arrojará.

Nos vemos el martes, pero en privado