En el Frente saben que el sofocón presidencial por Xóchitl Gálvez es peor al sufrido en junio de 2021, cuando perdió la mayoría calificada y más de la mitad de las alcaldías de CDMX
Aunque las circunstancias redujeron la probabilidad de una sorpresa cuando el Presidente “destape” a la Corcholata Ganadora, Claudia Sheinbaum seguirá tensa escuchar en Palacio las Palabras Mayores.
En el Frente saben que el sofocón presidencial por Xóchitl Gálvez es peor al sufrido en junio de 2021, cuando perdió la mayoría calificada y más de la mitad de las alcaldías de CDMX. Por eso ya está en marcha la poderosa maquinaria propagandística del Estado.
Si a Palacio no le desvela Beatriz Paredes, la decisión es obvia. Sólo falta que en sus negociaciones los partidos y agrupaciones del Frente apliquen la máxima de Tennessee Williams, máxima del político profesional: “debemos desconfiar unos de otros. Es nuestra única defensa contra la traición”.
¿Reventarán por rencor la justicia laboral?
Colérico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador porque su peculiar concepción del Poder ve cada fallo judicial adverso como un ataque a su Gobierno, lo cual aprovechan algunos funcionarios para justificar su ineptitud.
La titular de Gobernación Luisa María Alcalde, antes en la Secretaría del Trabajo, podría explicarle cuánta razón tiene la Presidenta de la Suprema Corte Norma Piña al recalcar la importancia de la permanente capacitación del personal del sistema de justicia laboral.
El problema del Presidente es que ni Ignacio Mier, líder de la mayoría morenista en San Lázaro, ni la titular de Gobernación se atreverán a advertirle del eventual daño por cumplir con la instrucción de recortarle el presupuesto al Poder Judicial.
CDMX: silencioso cortejo a la clase media
Es público que el jefe de Gobierno de CDMX Martí Batres comparte la idea de tantos morenistas capitalinos de que para recuperar las pérdidas electorales capitalinas son esenciales políticas públicas que atraigan el voto de las clases medias.
“Nada de correrse al centro”, fue la tajante decisión de Palacio Nacional. Aun así, Batres y la maquinaria oficial de CDMX buscan atajos para darle vuelta a la tajante prohibición de Palacio.
La maquinaria que desazolva atarjeas ostenta un letrero: “es servicio gestionado a través de la Procuraduría Social”. Uno pregunta si la dependencia tiene facultades y, más importante: ¿Sabe el Presidente que violan su tajante prohibición?
NOTAS EN REMOLINO
A Ignacio Mier, líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados le hizo ayer 22 de agosto, un gran favor el Presidente. Dejó correr un clarísimo golpe contra sus aspiraciones al gobierno de Puebla y al final lo desestimó con una sola palabra: “es grilla”… Los malquerientes afirman que el excanciller Marcelo Ebrard regresó a CDMX sólo a leer la posdata de atenta misiva: “ojalá pueda venir para que juntos leamos su expediente”. Y escampa en Morena… hoy podría destrabar la Suprema Corte de Justicia los trabajos del INAI si los ministros del pleno votan a favor de que el instituto pueda sesionar y decidir con un quórum de cuatro comisionados… ¿Cuándo reanudarán las Semanas Nacionales de Vacunación que tantas vidas salvaron?… Woody Allen, para los fanáticos de la austeridad: “El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia” …