Minuto a Minuto

Economía y Finanzas FMI prevé momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
La directora del FMI dijo que en las próximas proyecciones del organismo habrá reducciones notables, derivado de la guerra comercial
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

Con lo que MILENIO revela hoy (página 4 en la edición nacional impresa) sobre el activo lopezobradorismo del joven de playera roja que habló más que nadie en el templete donde el secretario de Gobernación dijo sí a todas las peticiones del movimiento politécnico, cabe sugerir que Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo el viernes un diálogo público virtual con… ¡Martí Batres!

El 29 de septiembre, Magdalena Rosas, de la ESCA, luego de ser entregada la petición de audiencia con el funcionario, declaró: “No queremos que sea politizado este movimiento, es un movimiento estudiantil legítimo e interno…”.

Y al día siguiente (primer encuentro), aludiendo a la entonces directora del IPN que atizó los ánimos con la verdad de que en los bloqueos de vías hubo manos ajenas, uno de los oradores afirmó: “Este movimiento es de y por los estudiantes. No ha habido intervención externa…”.

Lo cierto es que sí.

Sería una lástima que un movimiento académico-administrativo fuera usado para los intereses de una “izquierda” empeñada, no en la solución, sino en que ningún problema se resuelva.

 

cmarin@milenio.com