Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Deportes Mbappé sufre un esguince de tobillo y es duda para la final de Copa del Rey
El delantero Kylian Mbappé fue sometido en las últimas horas a pruebas médicas que confirmaron la lesión en el tobillo derecho
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Internacional “Economía de Dios no mata, ni aplasta”: papa Francisco en meditaciones del viacrucis
El Vaticano no confirmará la presencia del papa Francisco en los ritos de Semana Santa, por lo que sus apariciones serán por sorpresa
Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla

El 2 de octubre de 2022 se celebrarán elecciones en Brasil; se elegirá presidente, vicepresidente, integrantes del Congreso Nacional, gobernadores, vicegobernadores estatales, Asambleas Legislativas Estatales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal.

Si uno de los candidatos presidenciales alcanza más del 50% de los votos gana los comicios; en caso contrario se realizará una segunda vuelta electoral el 30 de octubre.

Se prevé la participación de 148 millones de votantes.

El actual presidenta, Jair Bolsonaro, anunció que competirá por un segundo periodo. Lo mismo el exmandatario (2003-2020) Luiz Inácio Lula da Silva.

A continuación ocho puntos acerca de la elección presidencial en Brasil:

1.- El 54% de los encuestados evalúa negativamente la gestión de Jair Bolsonaro, un 29% considera que es buena o muy buena. El 63% desaprueba la manera como administra el país.

2.- El 63% considera que la economía va por el camino errado.

3.- El 53% manifiesta tener mucho interés y el 15% algún interés, en la elección presidencial de 2022.

4.- La intención de voto marca un 36% (44% estimulada) para Lula y un 27% (30% estimulada) para el actual presidente Bolsonaro. Muy lejos queda Ciro Gomes con el 4%. El 21% no sabe o no contesta.

5.- La intención de voto por Lula ha crecido con fuerza en el transcurso del último año, mientras que la intención de voto por Bolsonaro se ha mantenido constante oscilando entre un 22-27% en el último año.

6.- En una eventual segunda vuelta Lula derrotaría a todos sus contendientes, siendo de 20 puntos la distancia actual con Bolsonaro (53% vs. 33%).

7.- Las posibilidades de reelección de Bolsonaro no solo están desfavorecidas por el contexto económico y la evaluación sobre su desempeño, sino también un 61% de los encuestados admite que nunca votaría por él.

8.- Finalmente, el 40% de los encuestados considera que Bolsonaro es el peor presidente de la nueva república del Brasil, mientras que el 46% evalúa a Lula como el mejor presidente de la historia.

*Daniel Zovatto es director de IDEA Internacional para América Latina.