Minuto a Minuto

Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Deportes México y Francia empatan a un gol al inicio del 2T de la semifinal del Torneo Maurice Revello
México y Francia disputan la semifinal del Torneo Maurice Revello de Francia; el ganador se medirá ante Arabia Saudita
Nacional Balacera en barbería de Iztacalco, CDMX, deja un muerto y cinco detenidos
Una balacera en una barbería de Iztacalco la noche del jueves 12 de junio dejó un muerto, una persona herida y cinco detenidos
Internacional “Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
El Gobierno de Trump publicó una invitación para "ayudar a EE.UU. a localizar y arrestar a migrantes ilegales"

La peor estupidez de un presidente en la historia económica: la cancelación del aeropuerto de Texcoco por orden de López Obrador, fue consumada con el voto de un millón de mexicanos, de 90 millones que podían votar.

La peor estupidez de un presidente en la historia política: la cancelación del Poder Judicial por orden de López Obrador, fue consumada con el voto de 10 millones de mexicanos, de 100 millones que podían votar.

Sí: nunca antes en la historia de México, tan pocos decidieron por tantos.

Lo tétrico es que cancelaron el aeropuerto por la promesa de que les regalarían dinero y vivirían mejor. Y cancelaron el Poder Judicial porque reciben 11 mil pesos por familia, pero la mitad se les va en medicinas, pues les quitaron el Seguro Popular.

La destrucción se consumó de manera grotesca:

–Al millón que (con promesas de recibir dinero) canceló el aeropuerto de Texcoco, le marcaron el dedo con un colorante para combatir hongos del pie, que se cae con agua: pudieron votar cuantas veces quisieron.

–A los 10 millones que (reciben 11 mil pesos bimestrales por familia) cancelaron el Poder Judicial, le entregaron acordeones para supieran por quiénes tenían que votar, a partir de una lista escrita por el gobierno. No saben ni por quién votaron.

Pero hay que recordar el México sepultado por estas dos votaciones: la de un millón, y la de 10 millones.

Al llegar López Obrador al poder, la democracia le dejó reformas constitucionales, con las cuales su gobierno no debía de regalar dinero, pues de arranque crearon cuatro millones de empleos formales: la laboral, la educativa, la energética y la de telecomunicaciones.

La reforma laboral iba a disminuir el empleo informal; la educativa inducía a los maestros a evaluarse y eliminaba las camarillas sindicales, como la CNTE; la energética permitía el capital privado bajo control del Estado y quitaba influencia a las mafias del huachicol.

Y la de telecomunicaciones abarató la conexión entre mexicanos, sin pagos de larga distancia: por aquello, hoy casi todos los adultos tienen y usan a placer un celular, conectados al conocimiento global en Internet: si solo ven Tiktok es otra cosa.

Con el último gobierno de la democracia mexicana, la inversión extranjera sumó el récord imbatible de 192 mil millones de dólares; y el poder adquisitivo de la gente aumentó 17 %, porque se registraron 35 trimestres de crecimiento económico ininterrumpido.

Hoy, con aeropuerto de Texcoco y Poder Judicial cancelados, México perdió, solo de enero a marzo pasados, medio millón de empleos, y a 84 millones no les alcanza el salario para llegar a fin de mes, aunque siete de cada 10 recibe efectivo del gobierno.

Una catástrofe generacional.