Minuto a Minuto

Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia

El crimen organizado cunde como la humedad en el país.  Lejos estamos de tener un mapa en el que, con cierta facilidad, se puedan identificar las zonas de operación de los grupos criminales.

Hace quizá tres décadas todavía se hablaba de cárteles de la droga, como el de Sinaloa, el Del Golfo, el de Cd. Juárez. Luego fueron desmembrándose y aparecieron otros como los Zetas, la Familia Michoacana y otros más.

Hoy hemos perdido la cuenta de cuántos son y en cuántas zonas del país operan.

México pasó de ser un territorio de paso -trasiego- de droga a ser un país consumidor, productor y exportador no solo de mariguana -de la llamada gold-, considerada en los años 70 como la mejor y más solicitada por el mercado de Estados Unidos, sino un país que produce opio, y maquila y exporta drogas sintéticas letales como el fentanilo.

Todo esto ha dado paso a la confrontación entre diferentes grupos que no están dispuestos a compartir “su plaza”, su zona de mercado y se han infiltrado en las policías, en el Gobierno y en grupos económicamente vulnerables, para trascender en ámbitos de poder.

Antes patrocinaban campañas políticas. Ahora imponen sus candidatos para no depender de nadie, para operar no solo con drogas, sino con secuestros, asesinando y desapareciendo personas y tomar el libre control de acciones como el cobro por derecho de piso desde empresas importantes, cliniquitas privadas, hasta pollerías.

El crimen ha penetrado como la humedad y cómo la humedad, va reblandeciendo el piso hasta propiciar hundimientos y, en este caso, está provocando socavónes sociales.

El crimen está cooptando ejércitos de jóvenes que sin opciones para estudiar o trabajar, ante el fracaso de la política social de “ Jóvenes Sembrando el Futuro “engrosan sus filas para sus fines y extender sus garras de destrucción”.

A l@s buscad@res de sus muertos se les mata para que no sigan con ese objeto; secuestran servidores públicos y asesinan funcionarios judiciales para que no les estorben .

Las balaceras no son fuegos artificiales, son fuegos cruzados hasta con minas, ¡que se utilizan en las guerras!

¿Y qué hace el gobierno federal? ¿El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional? NADA.

Se tiene que hacer un replanteamiento de la seguridad pública, pero el Gobierno prefiere negociar con el crimen en lugar de enfrentarlo y combatirlo.

¡Y es por la incompetencia del Estado que, el país está en llamas!

¡Digamos la Verdad!