Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar

Con la ausencia del PRD, los senadores votaron en comisiones las leyes secundarias en materia energética. Esta semana sesionará el pleno para discutirlas y aprobarlas.

Se hicieron 600 cambios a la iniciativa del Ejecutivo, explicó el senador David Penchyna. Entre ellos está la eliminación de la expropiación de los predios donde se localicen yacimientos de hidrocarburos.

Se opta por la figura de “ocupación temporal”, por la cual se pagaría alquiler a los propietarios o se les haría partícipe de las ganancias. Se conjura así un conflicto social de grandes proporciones.

ENERGÍA: FESTÍN PARA CUENTACHILES

Explicó ayer El Economista el reto que implicará para Pemex y la CFE operar bajo régimen corporativo, sobre todo en competencia con inversionistas extranjeros en el sector energético.

Los competidores extranjeros, sin duda, intentarán atraer a personal experimentados de ambas paraestatales, lo cual significa que les pagarán sueldos de niveles de mercado internacional.

Retenerlos para competir, implicará salarios elevados, lo cual hará pegar un grito en el cielo a los eternos cuentachiles, porque quizá ganen más que el Presidente de la República.

INE: TERRENOS PANTANOSOS

Los once consejeros del Instituto Nacional Electoral entrarán al pantanoso terreno de supervisar la “objetividad y la imparcialidad” de los noticieros durante el año electoral que empieza en octubre.

La tarea de acordar los lineamientos para informar no la asumen por voluntad propia, así lo disponen las leyes electorales con todo y sus modernas reformas.

Ellos, y no los legisladores, deben vigilar el cumplimiento de una ley que lleva al INE a moverse en una línea muy fina, tan fina que en cualquier momento sus decisiones pueden ser consideradas como violatorias a la libertad de expresión.

NOTAS EN REMOLINO

¡Claro que los senadores perredistas se retiraron de la sesión de comisiones que discutían las leyes secundarias energéticas! No tenían los votos para rechazarlas y no podían quedarse a ser avasallados… A pesar de los pesares, ya sólo se afinan los detalles operativos de la Gendarmería Nacional. De alguna manera suplirán a las viejas defensas rurales que dieron paz al campo mexicano. Sólo que en un país más urbanizado… Las iniciativas energéticas prescriben que los usuarios sean compensados por las interrupciones del servicio eléctrico. Pregunta: ¿también cuando sea el resultado de fenómenos naturales o accidentes? De locos… Nadie festejó más la eliminación de la cláusula de expropiación de las leyes energéticas como el dirigente de la Confederación Nacional Campesina. Podrá ver a la cara a sus agremiados… Humberto Mayans, cuya licencia aprobará hoy el Senado, asumió la coordinación del programa de la frontera sur. Casi como la rifa del tigre… Algunos necesitan estudiar la ley de quiebras, esa que llaman de concurso mercantil. No es para liquidar empresas, sino para darles oportunidad de sobrevivir como fuentes de trabajo…