Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

Las protestas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd han ido en aumento, la violencia, los atracos, la inseguridad y los enfrentamientos entre los ciudadanos y la policía, no se detienen.

Esta imagen fue publicada hace dos días por el mismo fotógrafo, Richard Grant en sus cuentas de Twitter y de Instagram, debo confesar que cuando vi su post, la imagen me llamó la atención, pero sin duda al abrirla me decepcionó por completo.

El texto del tweet de Richard fue “Esta es probablemente la foto más impactante que he tomado” y después supuse que él se había impactado con lo que su foto “pudo” haber sido si el policía hubiera apuntado directamente a la niña con una pistola de gomas en Long Beach, California.

Entonces me cayó un poco mal, porque me pareció demasiado poco profesional y aunque su perfil dice que es un veterano de guerra, vi que decía que aspiraba a ser periodista y fotógrafo, entonces me calmé.

Es chistoso, pero bueno, uno se apasiona con los temas que le gustan y que cree saber un poco. A ver, detengámonos a ver la imagen a detalle.

La posición de Richard hace parecer que el papá, inconscientemente, por no decir, estúpidamente lleva a su hija a la primer fila de una barrera de policías que están dispuestos a disparar a quien se le acerque con la intención de hacerles daño.

Basta ver la cercanía del cuerpo del papá y la del policía con su brazo estirado, no corresponde a que estuvieran uno enfrente del otro. Sin hablar de que el que está en totalmente foco es el papá y la niña, y no la pistola.

Porque entonces sí, la imagen hubiera sido un “fotón”, es más ya casi estaría peleando los siguientes premios en el World Press Photo, pero pues no.

Pero si aún usted tuviera más tiempo y le hiciera zoom a la foto, puede ver que la mirada del policía blanco, está apuntando hacia otro lado, e incluso lo de otros compañeros uniformados también están con la atención en otra escena.

El chico Richard realiza ahora una explicación en sus cuentas del equipo con el que tomó la foto, porque parece que le han comentado que eso parece un recorte, un empalme de imágenes que no corresponden al momento.

Richard dice que la tomó con un 24-70mm f3.5 a 1/500 y en realidad, es que no importa los valores técnicos de la foto, es fácilmente ver con detenimiento y sacar las propias conclusiones.

Pero lamentablemente, aquí se mezclan dos factores importantes de estos tiempos. La especulación que pueden generar las redes sociales, con una frase así: “La foto más impactante que he tomado” y segundo el odio y el rencor que todas las sociedades hemos comenzado a gestar tras las malas estrategias políticas de los gobiernos.

La división, la injusticia, la corrupción, las mentiras, el abuso de poder y la polarización que los políticos y en este caso, la policía norteamericana contra los negros, nos hacen registrarlo en automático y generar una opinión sin bases sólidas, mas que el impulso.

Entonces, yo lo invito a que vea muchas fotos de la protesta, que siga las imágenes de grandes fotoperiodistas, e incluso le recomiendo que entra a ver las galerías del NewYork Times porque su edición y selección, vale la pena.

Pero lo que sí, es que no caigamos en el juego impulsivo de querer generar más desinformación.

No caigan a la primera - screen-shot-2020-06-03-at-174925
Foto: Richard Grant /Instagram @RichardGrant88