Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional

Es urgente para los gobiernos de Morena que las fiscalías federal y locales trabajen a tambor batiente para esclarecer gravísimas denuncias, sea para absolver o castigar, contra importantes personajes de la 4T señalados por participar en delitos como lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de fondos públicos y financiamiento ilegal de campañas electorales.

Y es que es ya una avalancha de casos de este tipo y en ellos siguen surgiendo  nombres relacionados con los primeros círculos del poder morenista relacionados en actos de corrupción o vinculados a grupos criminales.

Los dos últimos son la revelación de la Operación Angelópolis que involucra Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, y al empresario Arturo Rueda (recién detenido), ambos propietarios del Diario Cambio de Puebla, en una trama de lavado y evasión fiscal por más de 400 millones de pesos descubierta en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera y dada a conocer el 16 de mayo pasado por el periodista Víctor Hugo Arteaga y quien esto escribe.

El segundo caso implica a Américo Villarreal, candidato a la gubernatura de Tamaulipas y a su hijo Humberto Francisco, quien es señalado por tener una cuanta bancaria en Ámsterdam a la que Sergio Carmona (asesinado en noviembre de 2021) conocido como El Rey del Huachicoleo y señalado como operador financiero de Morena en el estado habría transferido 20 millones de dólares con el fin de inyectarlos a las campañas electorales de ese partido.

Y es que en este caso que pone la lupa sobre Américo Villarreal y su hijo tienen vela en el entierro el INE, la Fiscalía General de la República, la fiscalía de Tamaulipas y la UIF de Pablo Gómez, pero no se sabe aún que acciones están tomado en torno a una posible inyección de dinero sucio a los comicios en ese estado donde el PAN y Morena se están dando con todo.

En lo referente al diputado Ignacio Mier y su socio Arturo Rueda, la UIF en el tiempo de Santiago Nieto presentó una denuncia por estos presuntos delitos de lavado de dinero y anexas a la Fiscalía General de Puebla por la que se encuentra preso y sujeto a proceso el ex auditor Superior del estado, Francisco Romero Serrano, quien fuera el contador de la empresa Multisistema de Noticias Cambio de la que Mier y Rueda son propietarios.

Investigación de la UIF sobre la cual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dijo haber tenido primera noticia en una reunión de seguridad en Palacio Nacional el año pasado.

Tras revelarse la Operación Angelópolis el caso ha avanzado pues Arturo Rueda fue detenido en la Ciudad de México el pasado sábado por una denuncia (que en su momento se archivó y luego volvió a activarse) presentada hace siete años por el diputado del PRI Jorge Estefan Chidiac a quien Rueda le exigió 10 millones de pesos por no publicar información que supuestamente le dañaba.

Se espera se le consigne en breve los delitos relacionados con el expediente de la UIF, pero el ambiente en torno al caso se enrareció, pues el viernes 20 de mayo pasado el Diario Cambio publicó en su primera plana una denuncia contra Estefan Chidiac de 2018 presentada por la abogada Cecilia Monzón quien fuera asesinada al día siguiente, tras lo cual Rueda vía twitter acusó al diputado del PRI de la muerte de la también activista.

Así las cosas sin duda el hecho de que alfiles de la 4T sean protagonistas en escándalos que los involucran en crimen organizado, extorsión, dinero ilegal en campañas electorales pone en duda la credibilidad del discurso de honestidad y combate a la corrupción que se propaga desde Palacio Nacional todas las mañanas.

Por eso a Morena y la 4T les urge dar un golpe de mano para que estas gravísimas acusaciones se esclarezcan y se limpie su imagen dañada por estos escándalos de corrupción que se presentaron desde el inicio del actual gobierno y que multiplican todos los días.