Minuto a Minuto

Nacional Banda FX, la apuesta musical del Ejército contra los corridos bélicos
La Banda FX también toca corridos, pero que narran gestas heroicas, describen la riqueza cultural de México y hablan sobre el amor y desamor
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

Dijo y repitió hasta el cansancio el ex presidente López Obrador que él barrería la corrupción como se barren las escaleras, de arriba abajo, sugiriendo con eso que, una vez expulsada la corrupción de lo alto de la escalera, es decir, de la Presidencia de la República y de lo alto del gobierno federal, los demás escalones caerían por su propio peso y se irían limpiando solos, por temor, conveniencia o imitación del ejemplo puesto por la escoba mandataria.

Si le aplicamos el mismo argumento y la misma metáfora a la gestión presidencial de López Obrador, las cuentas salen justamente al revés de lo prometido.

Barrió la corrupción no de arriba para abajo, sino de abajo para arriba. La hizo subir en lugar de bajar.

En 2024 la escalera registró la mayor suciedad comparativa que en materia de corrupción haya tenido México, desde que se miden estas cosas. Es lo que nos dice el índice de corrupción de Transparencia Internacional de 2024.

Como es ya ampliamente conocida, esta última medición de nuestra escalera situó a México en el lugar 140 de 180 países medidos. De 100 puntos positivos posibles, México obtuvo sólo 26, cinco menos que en 2023.

Al tomar posesión como presidente, López Obrador denunció la terrible corrupción que heredaba:

“Ocupamos”, dijo, “el lugar 135 en corrupción entre 176 países evaluados y pasamos a ese sitio luego de estar en el lugar 59 en 2000, subir al 70 en 2006, escalar al 106 en 2012 y llegar en 2017 a la vergonzosa posición en que nos encontramos”.

Seis años después de aquel discurso, México se encuentra cinco lugares debajo de la herencia de Peña Nieto, el corruptor non de la escalera, superado sólo por su sucesor.

La maraca de la corrupción suena por todos lados en el México de hoy, lo mismo que la complicidad de muchas autoridades con el crimen organizado.

Bajo la presión estadunidense, vemos algunos cambios en la corruptora estrategia de abrazar al crimen. Pero en lo de barrer la escalera de la corrupción de arriba para abajo, no hay un solo síntoma de alerta, aceptación o corrección oficial.

Siguen barriendo la escalera de abajo para arriba, para hacerla subir, como hizo el anterior dueño de la escoba.