Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente

La 4T mandó este año más de un millón de barriles de petróleo a Cuba, pero los cubamos viven 12 horas diarias sin electricidad. ¿Dónde mete Cuba el petróleo que le envía México? Lo vende para mantener al régimen totalitario.

El Observatorio de Complejidad Económica publicó esta semana que Cuba vende petróleo, principalmente a India y China. Es el exportador número 118 en el mundo. Curioso: ¿No tiene electricidad, pero extrae crudo?

Mientras, Pemex está en quiebra. Ayer Carlos Slim, su principal socio, pidió auxilio al sector privado para rescatarla, pues debe a sus proveedores 404 mil millones de pesos, el doble de su presupuesto de inversión para 2025.

Desde la Guerra Fría, Cuba revende parte del petróleo que le donan los gobiernos amigos. Hoy, en Coatzacoalcos están por cargarse 296 mil barriles en el tanquero “Sandino”, según la web de seguimiento de barcos Marine Traffic. Este año ya van cuatro envíos.

De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional, de enero a junio, México envió a Cuba un millón 70 mil 384 barriles de petróleo; mientras que en 2024 mandó 20 mil 100 barriles diarios, a través de Gasolinas Bienestar S. A.

Una estadística del diario independiente cubano 14yMedio, explica que, al precio aproximado actual del barril de petróleo, el costo de los envíos de México a Cuba, este año, rondaría los 60 millones de dólares. Pero no existe información pública sobre si hay pagos.

Lo que es público es que el Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Exim) canceló un crédito a Pemex por valor de 800 millones de dólares, debido al envío de un millón de barriles a Cuba, en junio y julio de 2024.

La ayuda de México al régimen cubano va más allá del envío de petróleo: unos mil millones de dólares en compra de papel para libros de texto, amoniaco, piedras para el Tren Maya, contratos a médicos y compra de medicinas nunca fueron usadas en el IMSS.

Ayer, Sheinbaum justificó la ayuda financiera a la dictadura cubana, debido al endurecimiento de la política de “bloqueo de Estados Unidos”. Y puntualizó: “Esa va a ser siempre nuestra posición”. Pero, EU es el sexto país al que más compra Cuba.

La justificación de apoyo al régimen cubano por el embargo carece de argumentos, si se tiene en cuenta que Cuba le compra a EU 366 millones de dólares en pollo, y cerdo, leche, café, coches, cemento. ¿Si EU bloquea a Cuba, entonces porque comercia con Cuba?

Mientras, los cubanos casi viven sin luz eléctrica, con cortes de 12 y hasta 36 horas, aunque México los apoya, muy solidario, con millones de barriles de petróleo.

Pues… alguien hace trampas en ese dominó.