Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Entretenimiento Alejandro Fernández donará a damnificados en Texas ganancias de sus conciertos en EE.UU.
Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de su gira 'De Rey a Rey' en EE.UU. a las víctimas de las inundaciones en Texas
Nacional Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados del programa 'Sí al desarme, sí a la paz', con el que se han recuperado 2 mil armas de fuego

Aquí, escribiendo con mis manos cansadas. Florestán

Ayer tuve una intensa entrevista con el procurador Jesús Murillo Karam centrada en el único tema que preocupa, angustia, indigna, duele a los mexicanos: los 43 normalistas desaparecidos en Iguala la noche del 26 de septiembre y que policías de ese municipio y del vecino Cocula, entregaron a sicarios de los Guerreros Unidos, que esa noche tenían como jefe en el lugar de los hechos a un criminal identificado como El Gil, que en su intoxicación y mala entraña, reportó en un mensaje escrito vía celular a la cabeza de la banda, Sidronio Casarrubias: Nos atacaron Los Rojos, nos estamos defendiendo, a pesar de que los detenidos se identificaban como estudiantes.

El tal Sidronio, desde una cabaña en Valle de Bravo, Estado de México, le respondió que procediera, y El Gil procedió: los llevó en dos camionetas hasta el tiradero de basura de Cocula, donde los mataron, uno a uno, echaron al fondo de la barranca, prepararon una enorme pira y los quemaron durante 12 horas. Luego esperaron hasta las 5 de la tarde para que se enfriaran los rescoldos, bajaron en medio de un calor asfixiante, recogieron las cenizas y las metieron en costales que agujerearon para esparcirlas en el río Atoyac.

Cuando este terrible proceso culminó, después de las 5 de la tarde del día siguiente, sábado 27, El Gil se volvió a comunicar con Sidronio, con una llamada a su celular, y le informó: Jefe, los hicimos polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar.

Y sí, fue cierto, a los 43 jóvenes que los policías de Iguala y Cocula entregaron a El Gil, los mataron y quemaron hasta las cenizas. En esas condiciones, nunca los van a encontrar, que es el peor de los escenarios: muertos y desaparecidos.

Me duele más por los padres.

RETALES

1. LAVADERO. La intervención a la sociedad financiera de Inversión Ficrea, la segunda más importante del país, tiene gran relevancia. La CNBV, que preside Jaime González Aguadé, busca conocer el destino de 5 mil 200 millones de pesos que prestó vía un tercero no registrado;

2. RÍSPIDO. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tuvo el viernes una muy difícil reunión con funcionarios de la embajada China. Fue para explicarles la decisión del presidente Peña Nieto, la noche anterior, que en aras de transparencia y legitimidad, revocó el resultado de la licitación del tren México-Querétaro por 59 mil millones de pesos; y

3. VIOLENCIA. Condenable, la agresión que en Xalapa sufrió el senador del PRD Alejandro Encinas. El gobernador Javier Duarte tiene que castigar. Es inaceptable la silvestre excusa de que fueron líderes de un mercado. ¿Esos locatarios le fueron a gritar asesino y a golpear? ¡Por favor…! No aclararlo y no sancionarlo es hacerse cómplice.

Nos vemos mañana, pero en privado