Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.

Por Rubén Cortés

Los militares recibieron, para el año en curso, el presupuesto más alto en 110 años de historia. Y se lo gastaron en seis meses. La última semana, primero los almirantes pidieron mil millones de pesos extra y, ahora, los generales pidieron 19 mil millones.

Sin embargo, en menos de cinco años, este gobierno registra cinco mil 220 asesinatos más que todo el sexenio anterior: ya lleva 161 mil 122. Porque, a pesar de tener a los militares en las calles, la orden del presidente es “Abrazos y no Balazos”.

Resulta difícil ver los resultados de las ingentes cantidades de dinero que reciben las fuerzas coercitivas en el país, aunque es fácil ver a qué dedica estas el presidente: en especial a realizar sus obras monumentales: Tren Maya, AIFA, Dos Bocas

Porque manejan montones de dinero. Revisemos otra vez cuánto les dieron los diputados de Morena en el Presupuesto 2023, que el presidente les pidió aprobar a ciegas, sin cambiarle ni una coma:

–Para la SEDENA: 111 mil 911 millones de pesos

— Para la SEMAR: 28 mil 880.87 millones de pesos

–Para la SSPC: dos mil 813.45 millones de pesos

–Para la seguridad del presidente: 15 mil millones de pesos

–Para la Guardia Nacional: 67 mil 826 millones de pesos

Con esos recursos financieros, sólo el Ejército se encuentra en las grandes ligas mundiales. El Índice estadounidense Global Firepower lo tiene como el decimotercer Ejército del mundo con más dinero, al cifrar sus arcas en dos mil millones de dólares.

Además, tiene 50 mil soldados más que Ucrania, que ya recuperó la mitad de los territorios que le fueron ocupados por Rusia en la invasión. Pero, aquí, el cártel de Sinaloa les mató a 10 y le hirió a 35 antes de que le capturara al hijo de El Chapo.

En efectivos y dinero, el Ejército Mexicano sólo es superado por los de China, India, Estados Unidos, Corea del Norte, Rusia, Pakistán, Irán, Corea del Sur, Vietnam, Egipto, Turquía, Indonesia, Birmania, Colombia, Brasil y Tailandia.

Pero la Sedena acaba de solicitar al presidente 19 mil millones de pesos extra del Presupuesto que recibió en 2023, para sus cuarteles y equipamiento de batallones y comandancias en los 116 municipios más violentos del país.

Al arranque del año, pidió 671.4 millones de pesos, también extra al Presupuesto, para reemplazar armamento y “elevar la moral de las tropas y minimizar los esfuerzos físicos de las actividades”.

Una semana antes, la Semar había perdido al presidente mil millones de pesos extra del Presupuesto que recibió en 2023, para comprar 40 lanchas patrulleras interceptoras de alta velocidad, y así combatir el tráfico de drogas en el mar.

Mucha lana.