Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Algo de lo que acabó la 4-T es la amabilidad.
Florestán.

Ignacio Mier, dirigente morenista de la Cámara de Diputados, volvió ayer a la cargada al anunciar la aprobación inminente de la reforma al poder Judicial del presidente López Obrador.

Adelantó los tiempos, y anunció que en agosto las comisiones aprobarán los dictámenes a fin de que al instalarse la próxima legislatura, el uno de septiembre, se cite para el lunes 2 a darle la primera lectura, luego para el miércoles 3, la segunda y aprobarla antes del fin de semana, cuando será enviada al Senado, como cámara revisora, a fin de que lo apruebe el 12 de septiembre, ya con Claudia Sheinbaum presidenta electa. La última vez que Mier habló de este tema, tiró los mercados y el tipo de cambio que en un mes pasó de 16.40 a 18.55.

Este ha sido desdeñado por López Obrador diciendo, con toda razón, que la ley está por encima de los mercados, que es como debería haber sido siempre, los mercados y todo.

Pero el tema de esta reforma no es el tipo de cambio. Si nos vamos al fondo, lo que valga un peso ante un dólar es irrelevante ante la gravedad de que el Poder Judicial quedará a disposición del Ejecutivo que, teniendo el control del Congreso, se convertirá en el gobierno de un solo hombre, en septiembre, y de mantenerse, en el de una sola mujer a partir del uno de octubre de lo que ya ella se encargará de gobernar y en su caso, equilibrar.

El último freno a ese poder total, podría ser que en el Senado, la 4-T no alcanzara la mayoría calificada, pero solo estaría a un Alito, de conseguirla, ya que con sus bancadas se colocaría a la orilla de esa frontera, a menos de tres legisladores, que los conseguiría de inmediato, sino es que ya los tiene.

Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa.

RETALES
1. ENCUENTRO.- Claudia Sheinbaum se reunirá hoy con los futuros legisladores de su coalición y el tema central será aprobar en septiembre las reformas constitucionales de López Obrador y las que ella ha planteado. Además ayer terminó, formalmente, su relación con la UNAM, como investigadora de 25 años;

2. PLAZO.- Hoy inician los foros sobre la reforma al Poder Judicial en el Congreso, que nada aportarán, pues ya anunció Morena que serán para oír, no para debatir, lo que los reduce a un comité de costura del siglo pasado pues las reformas pasarán intactas; y

3. DESLINDES.- López Obrador se lanzó ayer otra vez contra la UNAM, por el análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas sobre sus reformas, reiteró que la Universidad se ha derechizado y criticó su derecho a opinar Por la noche la UNAM dijo que esa no era su postura, que reflejaba la opinión de sus autores. A ver,

Nos vemos mañana, pero en privado.