Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo

Quieren cambiar todo sin cambiar ellos.
Florestán.

Ante la crisis de liderazgos en la oposición, sus dirigentes empezaron a buscar un candidato externo para su alianza, de cara a las elecciones presidenciales del año que viene para las que solo cuentan con el panista Santiago Creel.

Y ante el desierto que son sus filas y su incapacidad para reconstruirlas, pensaron en fichar un externo competitivo y encontraron a Ricardo Monreal, líder del Senado, precandidato presidencial de Morena solo por su tenacidad, porque no está en el ánimo de López Obrador, al contrario, aunque le haya tendido el puente de Adán Augusto López Hernández, que con Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, son sus fraternales corcholatas, como las bautizó y él, su destapador, como ha reiterado.

Este proyecto viene desde noviembre y ha ido tomando forma aunque todos lo nieguen a estas alturas. Pero es una realidad que Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, se han sentado con Monreal para ofrecerle la candidatura del bloque opositor, que para él, es la vía más corta a la candidatura presidencial toda vez que no será por López Obrador.

Aunque hubo una filtración interna que pareció abortar la estrategia, no es así. Le dieron tiempo para evitar la ofensiva del palacio presidencial, pero el proyecto Monreal-frente opositor, está vivo, aunque todos los nieguen.

Dejarán correr los plazos para acercarse al destape del candidato(a) de López Obrador y aprovechar esa inercia para hacer público el proyecto Monreal que, efectivamente, no provocará una escisión en Morena, pero algunos votos jalará, más los de la oposición que en 2021, sumó más que el oficialismo.

En fin, este es un proyecto en marcha. Y aunque parezca muerto, solo está pausado.

RETALES
1. VETO.- No recuerdo que un presidente vetara a integrantes de un organismo autónomo aprobados por el Senado como ayer cuando lo hizo López Obrador con los recién comisionados del INAI, Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna. Sí, ejerció una facultad constitucional, pero deja a ese instituto al borde de la parálisis. Anoche el pleno del instituto sesionó de emergencia;

2. ACUSACIÓN.- Ayer, al hablar con los reporteros en San Lázaro, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, acusó al Ejército de haber ejecutado a los cinco jóvenes de Nuevo Laredo, el pasado domingo 26. Afirmó que los civiles no estaban armados ni se enfrentaron a los militares. Los asesinaron. Habrá reacción de Lomas de Sotelo; y

3. CAMPAÑA.- Marcelo Ebrard presenta el lunes su libro autobiográfico Caminos de México, en el que documenta por qué quiere ser presidente. En la contraportada dice: quiero ser presidente de México. Sí. Y lo divide en tres etapas: mi ayer, mi ahora y lo que sigue. Obvio hará una gira nacional para presentarlo, él que apenas ha podido salir a provincia.
Nos vemos mañana, pero en privado.