Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril

DR. JUAN RAMÓN DE LA FUENTE,
PRÓXIMO SECRETARIO DE
RELACIONES EXTERIORES:

Avasallar: someter, doblegar, oprimir.
Diccionario de la RAE

Tengo la impresión de que Donald Trump le cae bien a López Obrador porque tienen muchos rasgos en común, además del populismo que caracteriza sus gestiones.

De Trump se pueden decir muchas cosas, menos que es visionario, como lo cataloga AMLO. El candidato republicano es un etnocentrista que le tiene tirria a la globalización; sería mucho más feliz si EUA regresara a los años 60, dominados por los white anglo saxon protestants. De manera similar, el presidente mexicano tiene un esquema mental de la izquierda setentera y no le interesa nada de lo relacionado con lo internacional. En una de esas, ambos son visionarios, pero a través del espejo retrovisor.

Otro de los atributos que le confiere Andrés Manuel al candidato republicano es que es un hombre fuerte; Trump lo es en la medida en que está acostumbrado a salirse con la suya.  Digamos que, como López Obrador, no le gusta que le digan que “la ley es la ley”, pero como por aquellos lares the rule of Law sí aplica, pues en un juicio reciente le fue prohibido hacer negocios en Nueva York, debido a que proporcionó a los bancos información engañosa sobre el estado de su corporación.

Similar actitud tiene don Andrés ante la ley: se la brinca o la modifica de acuerdo con sus caprichos. De no ser por el amparo que Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió a los empresarios de energía ante la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y su posterior declaratoria de inconstitucionalidad, el panel de controversia internacional ya hubiera fallado en contra de México y estaríamos pagando miles de millones de dólares de indemnización.

Si me apura un poco, doctor De la Fuente, estos dos personajes han tenido episodios atentatorios a las democracias de sus respectivos países. Quién puede olvidar el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando Donald Trump azuzó a los blancos supremacistas para revertir el resultado electoral que le era desfavorable. En México estamos viviendo el asalto a la división de Poderes, con la pretensión que tiene AMLO de dizque reformar al Poder Judicial ¡en su último mes de mandato!

La retórica de ambos personajes guarda similitudes. En su discurso del sábado, Trump aventó otra de sus balandronadas, cuando expresó que había dado cinco minutos a Marcelo Ebrard para que el gobierno mexicano aceptara enviar 20 mil guardias a la frontera; no le daba más tiempo porque tenía “cosas más importantes qué hacer”. Como usted sabe, a Trump le encanta mostrarse prepotente, rayando en la patanería, descalificando públicamente al que tiene en frente.

Aquí sufrimos las mañaneras, donde los informes presentados por los secretarios se ven invariablemente opacados por la retahíla de insultos proferidos por AMLO, también cercanos a la patanería. Don Donald maneja su superioridad basada en una fortaleza casi testicular, mientras don Andrés lo hace desde el púlpito “moral”; para el caso, da lo mismo.

La actitud despectiva hacia las mujeres es otro rasgo en común entre el mexicano y el estadounidense. Recordemos cómo se refirió nuestro presidente a las feministas y sus marchas; o cómo descalificó a la entonces candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, al punto de ser incorporado en la lista negra de violencia política de género. Trump ha tenido expresiones francamente soeces y machistas sobre las mujeres; por supuesto, también se ha burlado de Kamala Harris, actual vicepresidenta y virtual candidata por el Partido Demócrata ante la renuncia de Joe Biden el día de ayer.

Lamentablemente para EUA y para nuestra próxima presidenta, las probabilidades de triunfo de la señora Harris son un volado en el aire, cuando restan 107 días para las elecciones. Hasta antes de la renuncia de Biden, 55% de los estadounidenses desea “cambios importantes” y una buena parte de ellos, 45%, cree que Donald Trump es quien los puede llevar a cabo, según la encuesta de The New York Times.

Ahora falta por ver si doña Kamala, quien en lo personal está ligeramente mejor posicionada que el republicano, puede encarnar esa expectativa de cambio, sobre todo si apela al riesgo de violencia y desunión que Trump implica para EUA (46%, Ipsos Bimsa 21/07/2024).

Así que como van las cosas, a doña Claudia y a usted les tocará lidiar con un presidente de una personalidad negativamente avasalladora y con una agenda muy radical hacia nuestro país.

Espero que la doctora Sheinbaum haya “agarrado callo” por todo lo que ha vivido con López Obrador.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015