Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Ciencia y Tecnología Robots humanoides corren medio maratón en China
En China, se realizó este sábado una media maratón con participación de robots humanoides junto a corredores humanos
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
Bolsa Mexicana pierde 2.24 por ciento y cierra con pérdida semanal de 2.6 por ciento. Foto de EFE

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes un marginal 0.03% en su principal indicador, que bajó a 51 mil 498.9 unidades, para registrar pérdidas en cuatro de las cinco jornadas de la semana, se apuntó fuerte subida del miércoles de 4.39%, con la que alcanzó a cerrar la semana en terreno positivo con un 0.09%.

Con ello, el mercado mexicano suma tres cierres positivos en las últimas cuatro semanas.

“El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, las ganancias se debieron a la pausa de los aranceles recíprocos durante 90 días, llevando a los índices a mostrar ganancias históricas durante esa sesión”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior”.

Al interior del mercado mexicano, expuso, destacaron las ganancias semanales de las emisoras: Industrias Peñoles (+9.26%), Grupo Carso (+3.48% ), Grupo Bimbo (+3.3%), Arca Continental (+3.24%) y Grupo México (+3.12%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que durante la sesión del viernes, “el IPC se mantuvo prácticamente lateral (moverse entre un margen corto) y situó el acumulado de la semana en +0.09%, colocando las pérdidas de abril en -1.9% mientras que el rendimiento del año se ubicó en +4%”.

El peso mexicano se apreció un 0.68% frente al dólar, al cotizar en 20.29 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.43 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

Leer también: Con Plan México aumentará 140% el apoyo a los artesanos mexicanos: Sheinbaum

Así, el IPC cerró la sesión en 51 mil 498.9 unidades, con una pérdida de 15.92 unidades y una variación negativa del 0.03% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 249.3 millones de títulos por un importe de 21 mil 538 millones de pesos.

De las 537 firmas que cotizaron en la jornada, 283 terminaron con sus precios al alza, 237 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 8.56%; de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 5.67%, y de la firma Financiera Independencia (FINDEP), con el 4.93%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -4.22%; de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -3.82%, y de la firma de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -3.53%.

Con información de EFE.