Minuto a Minuto

Nacional Cerca la bala
          Además, un punto a considerar, antes de ir al Ángel, es el impacto global, el fin de la era del libre comercio y cómo interprete Trump los avances mexicanos en drogas y migración.
Nacional Inaugura Mara Lezama el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún
La gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal
Nacional Michoacán prohíbe tauromaquia y “espectáculos violentos con animales”
El Congreso de Michoacán prohibió las corridas de toros, pero excluyó las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo del veto
Nacional Detienen a mujer por asesinato en Chalco de dos personas en disputa por vivienda
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de tres personas relacionadas con la agresión registrada el martes en Chalco
Deportes Pumas rescata el empate en casa de los Whitecaps
Los canadienses se fueron en ventaja con un gol de Brian White, pero los Pumas empataron con el de Carrasquilla

No es la primera vez que se presentan “presuntos”, como lo mencionan las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, casos de violación, acoso y agresiones físicas a alumnas; incluso de muertes, como aquella chica que apareció asfixiada con el cable de un teléfono de caseta dentro del plantel.

Los hechos son tan reales y tan numerosos que es cuestión de buscar en google y encontrar las narraciones de estudiantes que sufrieron abuso y lo único que resolvían era expulsar a los agresores e invitarlas a recibir apoyo psicológico.

Incluso, encontrar el mapa de agresiones sexuales en la UNAM publicado hace dos años, en donde hay 89 delitos relacionados con agresiones sexuales: abuso sexual, acoso sexual, tentativa de violación, violación, trata de personas y delitos contra la intimidad sexual, de acuerdo a los datos que presenta la Agencia Digital de Innovación Política.

Durante este mes, fue una estudiante del Colegio de ciencias y Humanidades (CCH) Sur quien fue agredida sexualmente en el interior del baño de mujeres.

Por suerte, las mujeres y estudiantes que son parte de la institución pueden manifestarse libremente en sus instalaciones sin que nadie los detenga. Porque si hoy la indignación y sorpresa de quienes emitieron sus opiniones en redes sociales y medios de comunicación por la quema de la bandera y las pintas al edificio y al mural de Siqueiros, les hace olvidar el tema central, el número de mujeres agredidas allí dentro seguirán y seguirán.

Esta foto que tomó el fotoperiodista José Méndez de EFE, evidencia las pintas en el edificio, y aún así la UNAM rechazó que hubiera pasado.

En la foto aparece el muro pintado, ultrajado, vandalizado y finalmente, humillante para una institución como la UNAM, pero haría la correlación con las jóvenes estudiantes que han terminado expuestas y laceradas de por vida.

Vemos a un hombre encapuchado y del otro lado mujeres y hombres bajo la sombra, y el mensaje claro.

La Bandera quemada o los muros rayados, evidencian la nula acción de las autoridades de la Universidad Nacional para defender a sus alumnas, maestras y personal administrativo. Cada caso que está documentado, se queda en carpetas de investigación y en un borrón y cuenta nueva.

La máxima casa de estudios ha sido la formación de todos aquellos que encuentran en vandalizar, bloquear y tomar instalaciones la manera perfecta para expresar sus exigencias y denuncias. ¿Por qué esta vez está mal visto?

Es lamentable lo que vivió esta chica el pasado 17 de octubre en los baños del CCH, y es aún peor, que nadie detenga el desenfreno de los hombres allí dentro para las mujeres.

Al menos quedarán fotos de un lunes 24 de octubre del 2023 en que se exigió “para que no falte ni 1+”.

UNAM: Que no falte ni 1+ - 6974745def404c9a5b6997422af65ae60a743e4ew-1024x682
Foto: José Méndez /EFE