Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán

El martes por la mañana Janet Yellen, presidenta del consejo de la Reserva Federal, compareció ante el Congreso de Estados Unidos para presentar el reporte semianual de la Fed sobre la política monetaria en lo que se conoce como el testimonio Humphrey-Hawkins. Los nombres Humphrey y Hawkins son los de los representantes que promovieron la iniciativa de ley a través de la cual se dio un mandato dual a la Fed para procurar la estabilidad de precios y el pleno empleo en 1978.

Lo más destacado de la comparecencia fue que Yellen enfatizó una postura paciente por parte de la Fed para comenzar a subir las tasas. En concreto, Yellen mencionó que la Fed no tiene contemplado subir la tasa de referencia en las próximas dos reuniones del FOMC, a llevarse a cabo el 17-18 marzo y el 28-29 de abril. Aunque esta situación está plenamente descontada por el mercado y deja abierta la puerta a una posible alza en la reunión de junio, el testimonio dio cierta tranquilidad al mercado en cuanto a los pasos que seguirá antes de comenzar a normalizar las tasas.

Cabe recordar que las minutas de la última reunión de la Fed revelaron un debate entre sus miembros mucho más intenso de lo esperado por el mercado, con posturas encontradas entre varios de sus miembros. Algunos observadores vieron en las minutas a una Fed confundida en cuanto a cómo y cuándo comunicar un posible cambio en su política monetaria. Sin embargo, el testimonio de Yellen fue muy claro en establecer que las condiciones económicas actuales, a pesar de la importante recuperación en el empleo y la actividad económica, no son aún las adecuadas para subir la tasa de referencia.

Sin embargo, Yellen también fue muy clara al indicar que si las condiciones económicas continúan mejorando, tal como es esperado por la Fed, el comité de mercado abierto comenzará a considerar un cambio en la tasa de referencia tan pronto como sea necesario. No obstante, Yellen advirtió que, antes de cualquier cambio en la tasa de referencia, el FOMC cambiará su forward guidance; es decir, su pronóstico sobre el panorama económico. Estas aclaraciones han dado una ruta más clara al mercado respecto de cuáles son los pasos que seguirá la Fed antes de comenzar a normalizar su política monetaria.

En la opinión de este columnista, la Fed probablemente elimine su postura “paciente” en el comunicado de marzo o abril, a lo cual seguirá un cambio en el forward guidance en la reunión de abril o la de junio —en la que además se publican nuevas proyecciones económicas— dejando la mesa puesta para el primer movimiento al alza en la tasa de referencia en la reunión de julio.

Adicionalmente, Yellen destacó que la normalización de la política monetaria, en un inicio, se llevará a cabo principalmente a través de alzas en la tasa de referencia y no a través de una reducción importante al tamaño del balance de la Fed.

Vale la pena recordar que el balance de la Fed quintuplicó su tamaño durante los últimos seis años y que, aunque éste ha dejado de crecer con la conclusión del programa de inyecciones de liquidez, existe un compromiso de reinvertir los recursos provenientes de las amortizaciones e intereses provenientes de los instrumentos adquiridos como parte de dicho programa.

Aunque la Fed eventualmente tendrá que comenzar a reducir el tamaño de su balance, Yellen enfatizó que esto se hará de manera muy gradual y predecible cuando las condiciones económicas lo permitan, comenzando por dejar de reinvertir los intereses y las amortizaciones de los instrumentos adquiridos y no mediante una venta de dichos activos.