Minuto a Minuto

Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek

Hay momentos en que correr es un delito. Florestán

En medio del actual momentum que viven el país y el gobierno federal, ha tomado auge un nuevo tipo de impunidad: los embozados que se dicen desde normalistas a militantes de las coordinadoras de maestros, y ahora autollamados anarcos.

Y no es que sean nuevos, no. Lo que pasa es que ahora han mejorado sus esquemas de operación y organización, estrategias, vestimentas y discurso, y han incrementado su tono violento.

Los hemos visto operar en Oaxaca, algunos en Morelia, pero más violentamente en Chilpancingo, con una virulencia que va más allá del perfil de maestros o de alumnos. Y también en la Ciudad de México donde tuvieron su estruendosa presentación en sociedad el 1 de diciembre de 2012, tras la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México y provocaron destrozos en la avenida Juárez, tras chocar con granaderos frente a Bellas Artes, cuando les impidieron el paso al Zócalo.

Fueron, entonces, varios los detenidos y consignados que contaron con la complicidad de la mayoría perredista de la Asamblea Legislativa que modificó la ley para convertir sus delitos graves, en no graves, salir de la cárcel y evadir el proceso.

Desde entonces, con una ley a la medida, intensificaron su presencia y violencia como vimos la tarde de la quema de la puerta central de Palacio Nacional, o los hechos, en la misma plaza del Zócalo la noche del 20 de noviembre o los enfrentamientos cerca del aeropuerto aquella mañana, o el vandalismo de este lunes, cuando desde Florencia hasta Insurgentes, atacaron todos los comercios en la lateral de Reforma, incluidos tiendas, restaurantes y cafeterías con personas en su interior, lo que nunca habían hecho.

Y todo en el marco de la más cómplice impunidad.

No sé cuál será el siguiente nivel de esta escalada violenta de unos pocos, cierto, pero muy violentos e intocables, intocados.

Pero lo darán.

RETALES

1. CAMBIOS. Se realizaron ajustes en los niveles dos, tres y cuatro de la cúpula militar: el general Noé Sandoval, fue designado subsecretario de la Sedena; Gilberto Hernández, oficial mayor, y el también general Daniel Velasco, en la posición clave de inspector y contralor general del Ejército y la Fuerza Aérea. Pero todo sin una explicación, ni siquiera consignan los nombres de los relevados, vacío que siempre llenan las suposiciones;

2. FALSOS. La delegación Miguel Hidalgo dice que la constructora ABILIA, tira árboles en calles de Polanco con un permiso falso y Víctor Romo se lava las manos en lugar de investigar, en todo caso, este delito penal de falsificación de documentos oficiales, como dice; y

3. DENUNCIAS. Tras los hechos vandálicos del lunes, la procuraduría enfrenta un problema: los afectados, bancos y comercios no presentan denuncia, por lo que no procede el delito de daño en propiedad ajena. Dicen que el seguro les paga.

Nos vemos mañana, pero en privado