Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

Cuando alguien llega a ocupar el poder más representativo de un país, creemos que en ese momento se ha convertido en un ser ultra poderosos e incluso hasta superhéroe.

Creemos que nunca debería de quitarse la envestidura que millones de personas le otorgaron con su voto, que no debería de lucir cansado en ningún evento oficial o bien que debe de tener todas las respuestas a las problemáticas de un país entero.

Aquí también incluimos a su equipo de trabajo y el de comunicación e imagen, en donde siempre buscarán de mostrar a su jefe como el más pujante luciendo impecable. Es un poco como la lógica de trabajo, sin embargo, los tiempos han cambiado, la ciudadanía es distinta, piensa de otra manera y exige de manera más contundente.

Entonces a los equipos de trabajo de comunicación se les multiplica el trabajo, porque hay que romper esquemas, plantear nuevas formas de comunicar y buscar todo tipo de herramientas digitales para alcanzar a las nuevas generaciones que eventualmente emitirán su voto.

Hoy no basta una experiencia en el mundo político, o propuestas planteadas con un lenguaje “moderno” sino una planeación de fondo, en donde los principales valores a desarrollar son la empatía, la escucha y la credibilidad.

El estereotipo de un presidente, ya no es aquel en donde siempre aparecen de traje, bien vestido, serio o sonriente, según sea el caso, pero sin ninguna pinta de alguna otra emoción. Ya no son tiempos de los que ponen una barrera tan distante con la gente que se vuelven inalcanzables.

La gente los quiere de tú a tú, los espera como seres humanos, comunes y corrientes pero con la experiencia suficiente para sacar a todos de todo tipo de carencia social o económica. Al final, la política.

Pero entonces comienza una ola de cambio muy marcada con las campañas de Barack Obama, en donde tenía uno de los retos más grandes: ganarse a más del 60% de la población “blanca” de un país que es conocido por su diferencia racial con la gente de color.

Lo hizo rompiendo las barreras de inalcanzable, de volverse empático con las necesidades y sobre todo con la gente.

Así tenemos hoy a un Primer Ministro Justin Trudeau o al Presidente de Francia Emmanuel Macron que han decidido echar a un lado estereotipos presidenciales.

Esta foto que hoy presento es de un Emmanuel Macron preocupado, cansado, en un espacio donde su informalidad con una camisa casi abierta y el nudo de la corbata aflojado lo deja frente a la lente de su fotógrafa Soazig De La Moissonniere.

Francia es parte de los países que también se enfrentó ante el cvoid19 dejando a más de 16mil personas muertas. Un país de 67 millones de personas a cargo de este hombre, que tras unos días después de haberse abierto el confinamiento de dos meses salieron a las calles y dio inicio a la etapa de prueba y error.

Soazig hace su trabajo como fotoperiodista y como quien documenta la historia de un presidente joven y abierto a dejarse fotografiar en su agenda diaria.

Quienes hemos podido trabajar de cerca con jefes de estado, sabemos bien que las puertas no siempre están abiertas, que mucho depende del humor, de los temas a tratar y de la dinámica de trabajo con el área de comunicación

No siempre lo que se fotografía se publica o se envía a medios, existe muchísimo material fotográfico que sirve como documento histórico de un país y por supuesto para el propio presidente.

Soazig tiene una gran ventaja, a diferencia de otros fotógrafos cercanos a los presidentes, es que su ojo femenino hace destacar cada detalle o mejor dicho, hace de cada elemento un detalle que aporta a la estética visual.

Su blanco y negro y la cercanía con el presidente francés, hacen de cada una de sus fotos, una pieza documental de una nueva era de imagen y comunicación de un Jefe de Estado con su gente.

En una época donde la imagen se ha vuelto una pieza fundamental para obtener mayor credibilidad y empatía, porque eso hace mucha falta en la política, romper el estereotipo de inalcanzable y de superhéroe, sino todo lo contrario, de hacerlos más humanos y cercanos.

Les dejo su cuenta en Instagram: @Soazigdelamoissonniere

La imagen del Presidente - screen-shot-2020-05-27-at-124624
Instagram: @Soazigdelamoissonniere