Minuto a Minuto

Internacional Medios israelíes reportan impactos en Tel Aviv tras nueva oleada de misiles de Irán
Se reportan impactos en Tel Aviv tras una tercera oleada de misiles lanzada por Irán, sin información aún sobre víctimas
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Internacional Al menos 34 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Varias están hospitalizadas en Tel Aviv y siguen los rescates en un edificio dañado tras el ataque de Irán contra Israel
Internacional Irán dice en ONU que “la complicidad de EE.UU. en el ataque terrorista está fuera de duda”
Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo en varios sitios militares y nucleares

Donald Trump se apresuró ayer a escribir:

“Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadunidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.

Tan zafado está que capaz y reclama como mérito premonitorio haber difundido el montaje de sí mismo disfrazado de pontífice.

De reunirse, lo más probable es que la emoción y el gozo de Trump se vayan al pozo, por la verificable opción por los pobres, los refugiados y los migrantes del nuevo obispo de Roma.

Nacido en Chicago y nacionalizado peruano por convicción, Prevost Martínez “ha levantado ampollas en la derecha radical de Estados Unidos”, escribió ayer Carles Planas Bou en El Periódico, de Barcelona.

“Aunque el presidente Donald Trump ha celebrado públicamente su nombramiento como cara visible de la Iglesia católica, el recién proclamado Santo Padre apuesta por el continuismo y rechaza de plano algunas de las políticas más polémicas adoptadas por la administración republicana. Así se desprende de una serie de mensajes que Prevost ha compartido a lo largo de los últimos meses en X, y que se han viralizado tras su elección en un cónclave que ha durado menos de 24 horas.

“De los cinco mensajes que el pontífice ha republicado este año, tres critican directamente a Trump o a su vicepresidente, JD Vance, lo que pone en relieve su distancia con el rumbo reaccionario de Washington. En uno de ellos, el último que compartió, se denuncia que Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele riesen de la ‘deportación ilícita de un residente en Estados Unidos’, un claro rechazo a la política migratoria adoptada por la Casa Blanca. ‘¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia? ¿Cómo puedes permanecer callado?’, reza el mensaje (que) cita un artículo firmado por Evelio Menjivar, obispo auxiliar de la arquidiócesis católica romana de Washington, en el que también advierte: ‘No podemos dejar que se instale el lado oscuro de la animadversión contra los inmigrantes…’.

“Otro mensaje compartido por el nuevo papa carga contra el vicepresidente de EU convertido al catolicismo por decir, en una entrevista en el canal ultraconservador Fox News, que Jesús pide clasificar el amor de los fieles por los demás otorgando más peso al amor por la familia que al amor por el prójimo. ‘Mucha de la extrema izquierda ha invertido completamente eso’, decía Vance.

“La publicación amplificada por Prevost es clara: ‘JD Vance se equivoca’.

“No es el único mensaje contra Vance. diez días después de la primera publicación, el obispo compartió otro artículo que denuncia la criminalización de la comunidad migrante por parte de Trump, corrige la falacia teológica propugnada por Vance y se hace eco de una de las últimas palabras del papa Francisco: ‘No ceder a las narrativas que discriminan y causan sufrimientos innecesarios a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados’…”.