Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

En cuatro semanas de campaña la candidata de Morena al Gobierno de CDMX, la señora Clara Brugada, ha visto cómo, a la hora de la competencia, se ha empezado a diluir la ventaja que le dijeron tenía el primero de marzo.

  Es la razón por la que el Gobierno de la República, el capitalino y el morenismo se apanicaron, pues no atinan con la fórmula para recuperarla, pese a la costosa multiplicación de encuestas y las “acusaciones contra el cartel inmobiliario”.

  Estas líneas se pergeñan a cinco horas del segundo debate entre la y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de CDMX y, pese a que la poderosa maquinaria propagandística del Gobierno y de Morena gasta y gasta, es inocultable que el oficialismo está sobrecogido.

                                               ¿Irremplazable Rogelio Ramírez de O?

  Para los profetas de “este arroz ya se coció” y los más realistas de la oposición, es muy probable que la eficiencia de las finanzas públicas sin déficit durante cinco años, a pesar del enorme gasto de las “grandes obras”, le asegure cierta continuidad al titular de la SHCP Rogelio Ramírez de la O.

 Es quien conoce a detalle la urdimbre del uso de cientos de millones de pesos de fondos cancelados, programas anulados y fideicomisos confiscados que hicieron realidad el proverbio de “los bienes son para remediar los males” y sólo hasta el final hubo déficit.

  Agotados los bienes al fin del sexenio, el próximo gobierno habrá de hacer frente al creciente costo de los programas lopezobradoristas, aliviar el déficit público y cumplir con sus propias promesas con menor presupuesto. Quizá el titular de la SHCP se quede para impedir que, sin querer, la próxima inquilina le quite los alfileres a la economía.

                                               ¿A quién responde la clientela de Morena?

  Si, como dijo alguna vez Bobbio, el clientelismo es la red de fidelidad obtenida a través del uso que hace la clase política de los recursos públicos, se entendería que el uso clientelar de los programas asegura a Morena la fidelidad de los beneficiarios.

  Empero, la diferencia es que hasta las más superficiales hipótesis concluyen en que la fidelidad de la mayoría de los militantes y simpatizantes del Partido Oficial es más fuerte hacia el Presidente López Obrador que hacia Morena.

  Eso, en caso de un triunfo de la Candidata Presidencial de Morena plantea formidable reto: aceptando que la fidelidad hacia el Presidente es casi religiosa, ¿cómo lograr atraerla hacia quien sería la nueva inquilina de Palacio?

                                               NOTAS EN REMOLINO

  Cierto, la doctora Claudia Sheinbaum dijo a los banqueros que, por ahora no se considera una reforma fiscal, quizá podría tomar la forma de lo que han empezado a manejar los ideólogos más duros del oficialismo: cobrar más impuestos a los más ricos… El ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara advirtió que la reforma al amparo aprobada por el senado “favorece los intereses de las facciones en el Poder” … Hubo aplausos para la candidata opositora Xóchitl Gálvez en la Convención Nacional Bancaria porque la dejaron ser Xóchitl… Formidable reflexión hizo el gran Thomas Sowell para tiempos estelares: “Algunos de los casos más grandes de identidad errónea se encuentran entre aquellos que tienen problemas para recordar que no son Dios” …