Minuto a Minuto

Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa y, junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE

La estafeta prometida para el próximo 6 de septiembre a la Corcholata Ganadora del proceso sucesorio de Morena será tan simbólica como ese “bastón de mando” que entregan algunas comunidades a políticos y funcionarios del gobierno en turno.

En los hechos, la campaña de la Corcholata Ganadora no sólo debe seguir la batuta presidencial, tiene que resignarse a Palacio ya ordenó elaborar el plan de Gobierno para 2024-2030, además de que las listas federales y estatales las palomeará Palacio.

Lo estrecho de su margen para decidir le recordará que “el poder, como el nogal, no deja crecer nada bajo su sombra”. El tiempo dirá cuánto tardará en decidirse a proyectar su propia sombra de poder.

Hablan y hablan del pasado, ¿y el futuro?

Entendible, pero no justificable, que el místico fervor de los feligreses del lopezobradorismo, incluyendo a quienes aspiran a suceder al Presidente López Obrador sigan hablando del nefasto pasado autoritario y neoliberal.

Si, como ya se observa tendencia entre los opositores al régimen, no harán huesos viejos, al menos no hasta el próximo 2 de junio de 2023, si caen en garlito de discutir el pasado reciente.

A quienes viven en el México real, poco afectos a repasar estadísticas y sondeos, les importa el futuro, sin divagaciones de ideología, ni utopías, sólo quieren saber qué oportunidades habrá para lograr que sus hijos vivan mejor que ellos.

Francisco Villa: cuando el rencor estalla

Durante la Revolución llegó a Rosales, Chihuahua, algún general revolucionario. Para el festejo llevaron músicos de Casablanca – donde hoy está Delicias-, al tiempo que ordenaron proteger de saqueadores las casas de los músicos, mi padre y mis tíos.

Las mayores de mi familia me contaron cómo aquella noche, frente a la casa, llegaron cuatro hombres armados con el panadero del pueblo, le subieron a un caballo, amarraron una soga a la rama de un árbol y le colgaron. Los comandaba un extrabajador del panadero.

Recordé aquella historia al leer el subtítulo escogido por José Fuentes Mares, para su biografía de Villa; “cuando el rencor estalla”. Otros tiempos, otras circunstancias, otros hombres, otras mujeres, el México de hace un siglo. Extrapolar épocas son simplezas de fulleros.

NOTAS EN REMOLINO

Aprobados los eufemismos del Frente Opositor y Morena para sus campañas internas para elegir candidaturas presidenciales, los consejeros electorales del INE de Guadalupe Taddei Zavala tendrán que ser los malos de las películas y reglamentarlas… Acusan de malos manejos de dinero en Jóvenes Construyendo Futuro a la extitular y hoy Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde. Los datos conocidos más bien apuntan a lo que pasa en tantas oficinas de la 4T, persistente e incapacidad congénita de funcionarios… Sin duda que la táctica de Palacio Nacional es el reborujo que enturbia las aguas todos los días. Nada nuevo. Es el sello de la casa que tantos creyeron tendencia pasajera… Las contenidas turbulencias en la “revolución de las conciencias”, confirman la sabiduría de Porfirio Díaz, quien en el exilio sentenció a Madero: “ya aprenderá Panchito que es más difícil gobernar a los mexicanos que arrear guajolotes a caballo…