Minuto a Minuto

Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días

No ven ni el túnel y dicen que ya ven la luz. Florestán

La madrugada del sábado se soltaron los demonios en Guerrero, marcadamente en el municipio de Iguala donde para retratar lo que pasó hay que apuntar el saldo: seis muertos, 17 heridos, ¡57 normalistas desaparecidos! y 22 policías municipales consignados.

A estos hechos hay que añadir el asesinato, la mañana del mismo sábado en Acapulco, del secretario general del Comité Estatal del PAN, Braulio Zaragoza, y la ejecución múltiple, ayer, con cinco muertos.

Esto, independientemente de los casos de violencia e impunidad emblemáticos de Guerrero como el asesinato del presidente del Congreso local, el diputado Armando Chavarría, del PRD, a las puertas de su casa, en Chilpancingo, la mañana del 20 de agosto de 2009, y la del presidente de los Rotarios de Acapulco, Gilberto Mendoza, el pasado 22 de agosto, en el Boulevard de las Naciones, frente al centro comercial la isla, por solo mencionar dos.

Pero de lo que no había antecedente es de los hechos que se registraron en Iguala entre la noche del viernes y la mañana del sábado, cuando normalistas que habían secuestrado tres autobuses fueron tiroteados por policías municipales, dejando uno cerca del Palacio de Justicia. Los otros dos fueron también atacados por los policías dejando un primer saldo de dos estudiantes muertos y varios heridos. Más tarde fue localizado el cadáver de otro normalista, Julio César Mondragón Fontez, al tiempo que se daba un tercer enfrentamiento en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, donde desconocidos dispararon contra el autobús en el que viajaban los integrantes del equipo de tercera división Avispones de Chilpancingo, con tres muertos.

Pero lo más grave de este de por sí mal escenario es la desaparición de 57 estudiantes de la misma normal rural de Ayotzinapa, de los que solo hay versiones, pero no pistas ni evidencias y desde donde puede catapultarse el viejo conflicto con ese centro de estudios, por si algo le faltara a esa escuela, a ese problema y al estado de Guerrero.

RETALES

1. FORO. Se decidió que el presidente Enrique Peña Nieto no asistiera al foro del Senado y en su lugar acudirá el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, quien esta tarde recibe a dirigentes del estudiantado politécnico, en busca de una solución. Pasado mañana es 2 de octubre. También pospuso su visita, ayer, a Guerrero;

2. ROBLES. El cerco a Rosario Robles se estrecha: a la demanda en su contra de Carlos Ahumada, que retrata su ruindad, se agrega la del PRD por supuesto proselitismo en el Distrito Federal, pero, en el fondo, haciéndole equipo con su enemigo, el mismo Ahumada; y

3. OPLE. El INE debe nombrar hoy a los 126 consejeros de 18 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en los que habrá elecciones el 7 de junio en nueve de ellos además de Congreso y alcaldías, se elegirá gobernador. El plazo vence esta noche.

Nos vemos mañana, pero en privado