Minuto a Minuto

Internacional El estrecho de Ormuz, ¿dónde está y qué importancia tiene?
El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con EE.UU.
Internacional Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz, clave en el comercio de petróleo y gas
El estrecho de Ormuz transporta por sus aguas alrededor del 20 por ciento de la producción mundial de crudo y gas
Internacional La comunidad internacional, en alerta por los ataques de EE.UU. a centrales nucleares iraníes
La ONU calificó los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes como "una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad"
Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"

En abril de 2008, José Antonio Fernández, director de la revista Telemundo, me preguntó en entrevista cómo me sentía en Tercer Grado, programa que cumplía dos años al aire. “Muy contento”, contesté. “Y muy bien porque, sin duda, Tercer Grado fue el programa esencial de debate político en 2006 y en el arranque de 2007. Ahí están los números de las audiencias y, sobre todo, las respuestas de los personajes públicos. Haber estado en Tercer Grado en esa etapa histórica es un privilegio profesional único”.

Nunca lo dejó de ser. Cuando Leopoldo y Bernardo Gómez me invitaron a participar como panelista, pensaban en una serie de seis a ocho meses. Esta noche, casi nueve años después, se transmitirá la última emisión de Tercer Grado.

Aprovecho, pues, para recuperar otra respuesta de aquella entrevista: “Ha sido un lujo trabajar con Leopoldo Gómez, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola y Adela Micha, y también un lujo reencontrarme con Denise Maerker y Víctor Trujillo, queridos compañeros de CNI Canal 40, así como disfrutar a Carlos Marín más allá de la tinta y el papel”.

Voy a extrañar los miércoles. Las divertidísimas reuniones previas al programa; la inteligencia, humor y liderazgo del doctor Gómez; a mis compañeros, todos ellos maestros de la televisión y el periodismo. Todos, generosos en las horas duras, extraordinarias personas.

Lo dije en aquella entrevista, lo sigo pensando hoy: Tercer Grado es el programa de opinión periodística más importante en la historia de la televisión mexicana. El más visto, atendido, controvertido, odiado, adorado. Un clásico que se marcha.

Inolvidables nueve años. Gracias, Televisa. Gracias, Tercer Grado.