Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto

“Es muy fácil no trabajar y seguir cobrando”, solía decir la presidenta Claudia Sheinbaum ante los paros —parciales siempre— de los 45 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación en protesta por la demencial reforma constitucional que impuso el obradorato.

A dos semanas de que alrededor de 100 mil activistas de la eufemística Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación abandonaran las aulas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas, donde mal educan a casi un millón y medio de niñas y niños, y unos 10 mil de ellos se roten en la capital para realizar marchas, plantones y bloqueos, la mandataria no se contuvo para decir que los gobiernos estatales pueden descontarles sus inasistencias.

Le preguntaron:

—Ayer, cuando nos presentó junto con el secretario de Educación Pública este contexto histórico sobre las demandas del magisterio, nos mostraba una tabla sobre este pequeño margen de escuelas que se han quedado sin clases o que han estado en paro en las últimas semanas a causa de la Coordinadora. ¿Se está considerando o se ha puesto sobre la mesa la opción de hacer descuentos a los maestros que están faltando?

—Depende de cada estado cuál es la opción —respondió Sheinbaum—; en algunos estados sí y en otros no. Ese es el mecanismo que se ha seguido…

Y reveló que con anterioridad al inicio del paro (15 de mayo) invitó a los dirigentes a dialogar, pero la dejaron plantada.

Eso quiere decir que la facción más impresentable del magisterio, la CNTE, ha desdeñado en dos ocasiones la disposición presidencial a platicar sobre sus exigencias y llegar a un acuerdo porque, como recordó ayer en su columna Joaquín López-Dóriga, la Presidenta los convocó también a reunirse con ella el viernes 23 de mayo, pero dos días antes (miércoles 21) los movilizados bloquearon Palacio Nacional y las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional.

La mandataria tiene toda la razón en desistir de conversar con los líderes y remitirlos a Gobernación para que platiquen con Rosa Icela Rodríguez, los secretarios de Educación y Hacienda y el director del Issste, pero la CNTE se niega porque, alegan, esos funcionarios no tienen facultades ejecutivas y por eso insisten en hablar solo con ella.

Se muerden la lengua, porque sus dirigentes tampoco tienen facultades operativas: desde siempre, todo lo que tratan en las rolleras “mesas de negociación” termina siendo llevado “a consulta con las bases” y así consiguen alargar ad infinitum su modus operandi de movilización y obtención de prerrogativas.

La estrategia de la CNTE es plantear demandas imposibles de satisfacer, como el aumento de 100 por ciento a sus salarios.

El demagogo y clientelar trato presidencial a la rijosa organización es inmerecido: la Coordinadora mantiene a sus alumnos cautivos, tan solo en Oaxaca (su principal santuario) en el peor índice nacional de aprovechamiento escolar y rechaza todo lo que los distintos gobiernos han intentado para mejorar la calidad de sus “enseñanzas…”.