Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil

El llamado PRIAN libra una batalla a muerte por el segundo lugar en las elecciones de julio. Ha sido una batalla pírrica. La operación del gobierno y de la procuraduría para hundir a Ricardo Anaya detuvo su carrera, pero no mejoró la de José Antonio Meade, candidato del PRI, ni la de Margarita Zavala, disidente del Frente de Anaya, sino a la de López Obrador, que ganó puntos en las semanas del pleito del gobierno con Anaya.

La batalla del gobierno y del PRI contra Anaya fue eficaz para detener a Anaya, pero no para impulsar al candidato del PRI.

Como candidata independiente, Margarita Zavala sigue siendo un fenómeno, pues convoca casi 6 puntos de la intención de voto nacional, pero es imposible que gane y es evidente que le resta votos al PAN que está con Anaya.

La reciente adición a la boleta de Jaime Rodríguez, El Bronco, es una desvergüenza de “legalidad electoral”, pero en la encuesta de Massive Caller parece haber cumplido el objetivo gubernamental de quitarle votos a López Obrador, tanto como 2.7%, según la encuesta de la semana que pasó.

Puestas juntas todas las cuentas, según la que creo es la versión más equilibrada de suma y medición de encuestas, Oraculus.mx, López Obrador está en un claro primer lugar con 42.7%, Anaya en un segundo con 28.7, Meade en un tercero con 22.6 y Margarita Zavala en el cuarto. Jaime Rodríguez, que acaba de entrar a la batalla legal, representa solo, hasta ahora, una disminución (2.7%) del voto de López Obrador, según Masive Caller.

No hay que hacer demasiado caso de los números reportados aquí ni de los que vengan en siguientes encuestas, salvo en esto: la mayoría de intención de voto que tiene López Obrador en estas elecciones (del orden de 40%) es muy alta, pero no es mayor, en ningún caso, al de las cifras sumadas de sus opositores (el restante 60%).

Compitiendo por los votos entre ellos, los opositores de López Obrador libran una de las batallas pírricas más notables de la reciente democracia mexicana.

Como decía un amigo sobre los pleitos de la izquierda universitaria de los 70: confunden a sus enemigos con quienes les caen gordos.

[email protected]