Minuto a Minuto

Internacional Zelenski acusa a Rusia de mentir sobre los acuerdos de Riad el mismo día de las negociaciones
Volodímir Zelenski acusó a Rusia de "manipular" los respectivos acuerdos alcanzados entre Moscú y Kiev con Estados Unidos en Riad
Nacional Exdiputado local denunciará al exgobernador Cuitláhuac García
El exdiputado local Manuel Francisco Martínez acusará al exgobernador Cuitláhuac García por no haber entregado 9 mil millones de pesos al Consejo Consultivo Estatal para Pueblos y Comunidades Indígenas
Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial

“Generación va y

generación viene:

mas la tierra siempre permanece.

Libro del Eclesiastés, o el Predicador,

Cap. 1, Vers. 4

Los migrantes. Al igual que el comercio, las migraciones vienen configurando ciudades y naciones, lenguas y culturas, desde hace siglos; vamos, desde que la humanidad comenzó a caminar. América entera es en esto activo motor. En otra latitud, el pueblo judío sufrió durante largo tiempo la opresión de Egipto, hasta que, por instrucciones de su jefe, Moisés lo condujo a su tierra prometida.

Cuenta la Biblia en el libro del Éxodo del trato a los judíos: “Empero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían. Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza. Y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigorismo. Y habló el rey de Egipto con las parteras y díjoles: cuando atendáis a las hebreas, al ver los asientos, si fuere hijo, matadlo, y si fuera hija, entonces viva”. Éxodo, capítulo 1, versículos 12-16.

Cualquier parecido con el trato que nuestros migrantes pasan del otro lado de la frontera no es mera coincidencia; es una realidad lacerante. Sin embargo, tal vez sea una verdad más dolorosa, el enterarnos de que en su tránsito hacia la promesa de una tierra norteamericana, la mayoría de los migrantes de toda estirpe cruza por el territorio de México. Y esa Vía Dolorosa es peor que la vida que les espera si logran llegar a los Estados Unidos, vida de maltrato, discriminación, malos pagos y amenazas. No obstante, el paso por nuestro país, su corrupción y su injusticia es un duro ensayo para lo que sigue, que tal vez sea menos peor. Aquí se les estafa, se les rapta, se viola sus mujeres y se les despoja del poco capital, que –desprendiéndose de todo bien- juntaron para la última aventura.

Y todo ello con la tolerancia, o tal vez complicidad, de las autoridades mexicanas.

PARA LA MAÑANERA (Porque no me dejan entrar sin tapabocas): Obviamente, se necesitaba de un medio extranjero para que el presidente López diera su segunda única entrevista desde que llegó al poder. Ahora le tocó a la cadena CBS y a su prestigiado programa “60 Minutos”, después de que la primicia la tuviera la televisión de Putin. De todos modos, vale la pena anotar que por primera vez Lopitos acepta frente a una cámara gringa lo que ha negado sistemáticamente siempre ante las cámaras de sus propios productores: México, nos enteramos el domingo pasado en Sixty Minutes, aunque fuera de manera marginal, sí produce fentanilo, dijo el presidente. Matizó luego, diciendo que también en Canadá y Estados Unidos se produce la fatal droga, con materia prima que viene de Asia. Pero lo caido, caido. Y lo dicho, dicho está.

[email protected]