Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Y por la noche, cuando todos se han ido….Florestán

Cuando la madrugada del sábado 27 de septiembre tuve las primeras noticias de los muertos y desaparecidos unas horas antes en Iguala, me sacudió. Con el correr de las horas traté de empezar a formar el cuadro, terrible, con base en la información que me iba llegando: la masacre a cargo de los policías municipales que en una primera acción mataron a seis personas, tres normalistas de Ayotzinapa, un menor del equipo de futbol de tercera división de Chilpancingo, que había jugado contra el de Iguala, el chofer del autobús y una mujer como daño colateral. A este saldo se agregó el de los heridos, 24, dos de ellos muy graves, Y, en aquellos primeros momentos, la desaparición de 57 normalistas a manos de los mismos policías al mando del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, del PRD, cifra que el martes se recortaría a 43, los 43 emblemáticos desaparecidos.

Conforme pasaron los días hice una primera conclusión: lo peor que podía pasar era que los hubieran matado. Luego, pensé que lo que realmente era más grave, era que nunca aparecieran, lo que dejaba una vida de dolor e incertidumbre a sus padres, a sus hermanos, a sus amigos.

Pero nunca tuve la capacidad en aquellos días de ver la realidad, porque no podía comprender el horror de lo que les habían hecho y cómo: que los mataran y nunca aparecieran.

Y este escenario, que supera cualquier realidad, fue la crónica de aquella noche del 26 de septiembre, fecha y hechos, que quedarán para siempre, que marcan un antes y un después en este país, en el combate al crimen organizado, y en la colusión de la delincuencia con quienes gobiernan y con los partidos políticos y con las policías.

Parecía que, por terrible, ya habíamos conocido todo.

Pero Iguala nos vino a confirmar que habiendo visto tanto, no hemos visto nada, ya que persiste la relación perversa, suma de complicidades e impunidades que dejó este saldo de horror y que no se han superado.

RETALES

1 SUAVE. La ausencia del presidente Nicolás Maduro baja la tensión de esta Cumbre Iberoamericana por el conflicto que fabricó con el gobierno de Mariano Rajoy, al que ha descalificado e insultado en su tono violento por haber recibido a la esposa de Leopoldo López. Incluso mandó retirar a su embajador en Madrid;

2 ACONTECIMIENTO. El Foro de Comunicación, organizado por el gobierno de España y Televisa ya tomó vuelo. Su primera edición fue en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, en 2012, y esta versión de Veracruz ha dejado la vara muy alta para el próximo, dentro de dos años en Colombia; y

3 NUEVO LEÓN. Es casi una decisión tomada: Ildefonso Guajardo permanecerá como secretario de Economía y no será candidato del PRI al gobierno de Nuevo León, su sueño. La decisión queda entre dos senadoras: Cristina Díaz e Ivonne Álvarez.

Nos vemos mañana, pero en privado