Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia

A este 2014 le quedan tres quincenas, las más intensas en materia comercial de todo el año. Muchos comercios venderán en estos días lo que no lograron colocar en prácticamente todo el año.

Entre el Buen Fin que inicia hoy, los bonos, aguinaldos, el espíritu navideño, en fin. Hay impulsos que llevan a los consumidores a gastar lo que tienen… y también lo que no tienen.

El Banco de México enciende los focos de alerta en torno al aumento de la morosidad en los créditos al consumo. Ya sea a través de los préstamos personales vía nómina o los quirografarios tan accesibles en una tarjeta de crédito.

Mientras más alta sea la morosidad de estos productos financieros, menos probable es que baje la tasa de interés de éstos. Unos pagan el incumplimiento de otros, es como en los seguros donde la siniestralidad se reparte entre los que pagan sus pólizas. Eso es lo que hay entre 4 por ciento de inflación y 24 por ciento de tasa promedio de las tasas de interés de las tarjetas de crédito.

Con un riesgo tan democráticamente repartido, crece la ambición de aumentar el número de plásticos en circulación y saldo. Hay más de 16 millones de tarjetas de crédito con un saldo de crédito otorgado alrededor de los 250 mil millones de pesos y un índice de morosidad de los créditos al consumo de 5 por ciento.

Claramente la cartera vencida no es un problema para las finanzas de los bancos y casas comerciales emisoras de los créditos. El verdadero conflicto viene para las familias endeudadas que, en muchos casos, aun destinando más de 30 por ciento del ingreso del hogar al servicio de sus deudas, mantienen problemas de solvencia.

Hoy que estamos en el arranque del Buen Fin, los que dan la cara son los comercios que ofertan algunos de sus productos, pero entre los mayores beneficiarios de esta promoción mediática están los otorgantes de crédito.

En ediciones anteriores los resultados se inclinaron hacia los compradores que optaron por los pagos diferidos sin intereses a los descuentos mayores por pagos de contado. Y cada compra, así sea a meses sin intereses, genera utilidades a los otorgantes de crédito.

El fisco se monta del éxito de los grupos financieros para fiscalizar vía el uso del dinero plástico a los contribuyentes y mientras cruza ingreso contra gasto, regala unos pesos a través de una simbólica lotería fiscal.

¿Qué tan irracionales pueden ser las ofertas y decisiones de compra en estos días? Quizá tan grandes como esa publicidad que en estos días ofrece todo el departamento de vinos y licores a 24 meses sin intereses.

Esto implicaría que el whisky o el ron que dure una noche tendrá que seguirse pagando por ahí de octubre del 2016.

Hay ofertas atractivas este fin de semana, otras no tanto, pero los bienes que se pudieran adquirir no tienen por qué convertirse en la semilla de los males financieros de una persona o una familia que tenga que sufrir meses o años para pagar lo que la calentura de las ofertas pueda provocar.