Algunos grupos de poder se sienten acorralados por Estados Unidos y su reacción es enrarecerle a Sheinbaum la relación con la Casa Blanca: ahí encaja la ejecución, el viernes, de consultores mexicanos contratados por el Departamento de Estado. El atentado se produjo en Tlaquepaque, un día después de la llegada de Ronald Johnson como nuevo … Continued
Algunos grupos de poder se sienten acorralados por Estados Unidos y su reacción es enrarecerle a Sheinbaum la relación con la Casa Blanca: ahí encaja la ejecución, el viernes, de consultores mexicanos contratados por el Departamento de Estado.
El atentado se produjo en Tlaquepaque, un día después de la llegada de Ronald Johnson como nuevo embajador, y tres días antes de que la presidenta lo recibiera este lunes: hoy se encuentran Johnson y Sheinbaum. Fue un golpe político muy medido.
Los dos mexicanos asesinados eran especialistas de alto perfil en seguridad, que trabajaban para el consulado en Guadalajara: César Gustavo Guzmán González y Carlos Amador Chavela. También lo es el herido, Pablo Cajigal del Ángel.
Guzmán González contaba con amplia experiencia desde la ex Procuraduría General de la República, donde formaba parte del equipo de consultores; y Amador Chavela tenía experiencia internacional en temas de seguridad y capacitaba a personal local.
Cajigal del Ángel es experto en inteligencia policial. Los tres instructores se especializaban en seguridad y colabora con embajadas de varios países.
Y se trató un golpe político muy medido, porque no fue contra personal estadounidense, sino contra mexicanos contratados por Estados Unidos. Sólo pretendió calentar la llegada de Ronald Johnson y echarle sal a la recepción de Sheinbaum.
El episodio de los consultores mexicanos asesinados, se suma a los sucesos desagradables que enfrenta a diario la mandataria en la relación con Estados Unidos: amenazas de intervención, aranceles e impuestos a remesas, acusaciones de narcogobierno.
Y pega a la línea discursiva más representativa de Sheinbaum: la defensa de la soberanía. La idea de los grupos de poder contrarios a Sheinbaum sería que la ejecución en Guadalajara fuerce a Johnson a que EU intervenga materialmente para resolver el homicidio.
También en la misma 4T se notan los desencuentros. La Jornada publicó en su portada una foto de agentes estadounidenses armados, participantes en una operación en México. Y La Jornada es un órgano editorial simpatizante de la 4T.
Sheinbaum ripostó enseguida, afirmando que la imagen era falsa. Y La Jornada le respondió en la Rayuela, su editorial que hace las veces de correo entre los grupos de poder en la izquierda mexicana: “Y una vez más: “la culpa es del mensajero, ¿no?”.
Imposible olvidar que Andrés Manuel López Beltrán, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal y Adán Augusto se tomaban una foto mientras las presidenta llegaba al Zócalo para dar un discurso de unidad nacional. ¡Tremenda distracción!
La pugna interna fue explicada por el propio Monreal, cuando Adán Augusto lo acusó de tener “negocitos añejos” por cuatro millones de pesos: estos eventos se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente.
Pues en esas está la 4T.