Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas

Es propio de la democracia eficaz el escrutinio y la crítica. No es justificable que el grupo en el gobierno no atienda con prudencia y con ánimo conciliador las voces independientes y los cuestionamientos de la sociedad. El largo y accidentado recorrido hacia el triunfo, ya en el poder, propicia una mentalidad de guerra. Eso lo explica, pero no justifica el uso excesivo de la propaganda y la actitud hostil a toda expresión que difiera del proyecto en curso.

Lo que a estas alturas no se entiende es la actitud pasiva y medrosa de sectores sociales que se inhiben de hacer valer sus objetivos y causas frente al abuso o los excesos de poder. El país requiere de contrapesos y de expresiones independientes y de oposición. La independencia tiene sus costos y más cuando se acompaña de señalamientos hostiles de quien conduce el país. Aún así debe persistirse, sin ánimo de confrontación. El miedo puede conducirnos al alumbramiento de una sociedad complaciente y silenciosa.

El objetivo no debe ser la tranquilidad del silencio. Es encomiable que intelectuales afines al Presidente participen apoyando al proyecto o a los valores que les animan. De la misma forma, los observadores que no se enmarcan en la geografía partidaria o política de Morena, por su independencia, mucho es lo que aportan al debate nacional. Los opositores tienen el reto de no reeditar a lo que se oponen; la verdad, la honestidad intelectual y el ánimo propositivo deben ser ejes de la discusión pública.

En pocos meses estaremos a la mitad del gobierno de un proyecto político que se comprometió a emprender un cambio profundo para erradicar la corrupción y poner en el centro de la mesa la desigualdad social y a los marginados. La pandemia no estaba en el horizonte y esto significa que muy probablemente los propósitos y las intenciones no lleguen a materializarse. Aún así, hay éxitos que se han consolidado como propósito, sobre todo la austeridad y el reivindicar en el discurso y en la ley la igualdad para todos. Debiera incorporarse la legalidad y la certeza de derechos y, sobre todo, que lo que se prometa se cumpla o al menos, sin demagogia de por medio, se intente cumplir.