Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán

El gabinete de Seguridad del gobierno federal anunció la semana pasada la reaprehensión de Juan Miguel Pantoja Miranda, El Pajarraco, por delitos contra la salud, delincuencia organizada y desaparición forzada, en “seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en 2014”.

La pifia es obvia, porque se refiere a la matanza de normalistas rurales perpetrada lejos de la escuela normal.

En rigor, debió informar que la detención se dio “en cumplimiento a la recomendación de la CNDH” de 2018, que descubrió en el factor pajarraco una de sus más trascendentes aportaciones al esclarecimiento del caso Iguala.

Se trata de uno de los asesinos de la banda Guerreros Unidos que sin presión alguna declaró en agosto de 2018 ante los visitadores de la Comisión lo mismo que se afirmó en la “verdad histórica” de la extinta PGR: que los jóvenes fueron asesinados; que sus cuerpos fueron quemados hasta la carbonización en el basurero de Cocula, triturados y esparcidos en el río San Juan.

La reaprehensión de El Pajarraco reconfirma que finalmente la 4T, en su “segundo piso”, atiende la recomendación de la CNDH anterior a la sectaria Rosario Piedra, pero sin decirlo ni admitirlo públicamente.

El testimonio del delincuente fue revelado por Alejandro Domínguez en el noticiario estelar de MILENIO Tv el lunes 13 de septiembre de 2021, con gran visión periodística, de ello dio cuenta con un reportaje tan original y exitoso que el video de su hallazgo es el más visto hasta hoy en la plataforma digital de MILENIO, donde son visibles los documentos de la Comisión y la precisa narrativa de los hechos.

Uno de sus puntos nodales de aquella recomendación fue actuar ministerialmente contra El Pajarraco, cuya participación en el crimen de Iguala fue plenamente demostrada por la Oficina Especial del Caso Iguala que encabezó el abogado José Trinidad Larrieta.

El Pajarraco, Paja, Wasa, Wasaco o Soldado, como es conocido en su círculo criminal, no es un detenido más y su reaprehensión es muy importante por ser uno de los sicarios de la organización criminal que tomó parte activa en el asesinato de los 43 de Ayotzinapa.

Su importancia para conocer la verdad a secas deriva de lo que declaró libre y espontáneamente ante dos visitadores de la Oficina Especial.

El Pajarraco nunca hizo declaraciones formales ante alguna otra autoridad, y en su espeluznante relato narra con detalle y paso a paso los actos criminales perpetrados contra los normalistas.

La versión del sujeto corrobora los testimonios de sus coinculpados, que tienen pleno valor jurídico porque se descartó que hayan sido obtenidas bajo tortura de acuerdo con los Protocolos de Estambul practicados por la CNDH, cuyos resultados, inclusive fueron retomados por el propio López Obrador cuando, sin atribuciones constitucionales, se hizo cargo de la investigación en la recta final de su nefasto gobierno…