Minuto a Minuto

Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005

 

LIC. RAQUEL BUENROSTRO,

SECRETARIA BUEN GOBIERNO

Y ANTICORRUPCIÓN:

 +Algunos lo llaman contrabando,

otros crimen organizado.

Yo lo llamo negocio.

Al Capone

Por fin se hizo oficial, doña Raquel. Funcionarios de aduanas portuarias, agentes navieros y empresas están coludidos con el crimen organizado para introducir gasolina y diésel de manera ilegal, según se concluyó en la reciente incautación de huachicol fiscal en Tamaulipas. Algo que todos adivinaban, pues de otra manera no se explica el contrabando que desde los buques tanque logra llegar a la venta al menudeo a las orillas de las carreteras.

Permítame una breve explicación a los lectores que nos acompañan. Los buques cisterna cargados con millones de litros de gasolina o diésel procedente de EUA arriban a distintos puertos mexicanos, pero declaran traer aceites u otros productos petrolíferos. Al no traer permiso para descargar, se mantienen en altamar por unos días y luego van a puntos ilegales para transferir la gasolina a pipas, previamente organizadas para que distribuyan el combustible. Le llaman huachicol fiscal para diferenciarlo del huachicol obtenido directo de los ductos de PEMEX.

Para que nuestros lectores se den una idea del hoyo que el huachicol fiscal hace a las finanzas nacionales, tomemos como ejemplo el caso del buque Challenge Procyon incautado recientemente y que llevaba 10 millones de litros de combustible contrabandeado. México vende el litro de gasolina a $23.84 y por cada uno el erario recibe 6.18 pesos; nada más por esta sola una operación de contrabando, las arcas nacionales dejaron de recibir 61 millones 800 mil pesos.

El diputado Federico Döring (PAN) se tomó la molestia de hacer un comparativo de los litros de gasolina reportados por autoridades estadounidenses y mexicanas  que ingresan al país. Según sus cálculos, 120 mil millones de litros de combustible fueron contrabandeados al territorio nacional y, tan solo por concepto de IEPS, México perdió 554 mil 750 millones de pesos (Reforma, 9/4/2025); otras estimaciones hablan de 600 mil millones de pesos. Nada más le digo, doña Raquel, que con ese montón de dinero PEMEX podría cubrir sus adeudos con las empresas proveedoras.

Según sea el puerto de llegada para los buques se podría determinar a qué cártel está vinculado el huachicol, ya sea al Cártel Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa o el del Golfo; y, desde luego, a cuáles autoridades. Cómo olvidar el caso de Sergio Carmona Angulo, cuya fortuna no derivó de sus empresas legales, sino de sus actividades como rey del huachicol, ambas llevadas a cabo en Tamaulipas.

Según trascendidos, era cercano a los directores de Aduanas de la pasada administración, Ricardo Peralta y Horacio Duarte; así como los gobernadores de Tamaulipas y Sinaloa, Américo Villarreal y Rubén Rocha Moya, respectivamente; y a Mario Delgado cuando presidía MORENA. Y para que todo amarrara, su hermano Julio fue nombrado responsable de la aduana de Reynosa.

Por razones que nunca quedaron claras, Carmona fue asesinado en 2021; sin embargo, poco antes de su crimen se difundieron reportajes señalando sus actividades ilegales. Para salvar el pellejo, Julio Carmona huyó a EUA.

¿Cuántos “Carmonas” operan en el país? Lo cierto es que las aduanas han sido un hoyo negro para las finanzas nacionales. En la administración pasada y en una de esas decisiones absurdas del presidente López Obrador, en 2020 sacó las oficinas de Aduanas de la SCT y las dejó a cargo de las Fuerzas Armadas (a quién, si no); a la Defensa le correspondieron las terrestres y las marítimas a SEMAR.

El exmandatario dijo basar su decisión en que “había muchísima corrupción y había algunas aduanas tomadas por la delincuencia, porque había en la administración de las aduanas civiles, me constan actos de corrupción”. Un año después, en 2021, AMLO creó la Agencia Nacional de Aduanas, dejando a cargo a Horacio Duarte. No obstante, ni disminuyó el contrabando, ni hubo funcionarios detenidos; de hecho, el huachicol fiscal fue a la alza.

Celebro ver un atisbo de cambio en la atención que se brinda a esta actividad ilegal; y digo que es un atisbo porque en los decomisos llevados a cabo en la última semana en Guaymas, Ensenada, Altamira y Tampico no ha habido arrestos relevantes. Los choferes de las pipas fueron detenidos por unas horas y luego liberados; ellos son simplemente el eslabón último y el más débil. La Fiscalía General de la República afirmó que “ya se iniciaron los procedimientos” de investigación en contra de agencias aduanales y funcionarios públicos, pero ya sabemos que esta dependencia se toma su tiempo para llegar -si es que llega- a judicializar algún caso.

Porque la verdad, doña Raquel, esto de parar este negocio del huachicol fiscal implica afectar no solo a funcionarios de aduanas, sino también a funcionarios estatales, empresas distribuidoras, gasolineras, redes informales de venta al menudeo y, en una de esas, hasta partidos políticos cuyas campañas presuntamente fueron financiadas por el rey del huachicol y sus virreyes en las distintas entidades.

¿El gobierno actual agarrará el toro por los cuernos?

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015