Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hallan nuevas respuestas inmunitarias que explican cómo algunas personas evitan el COVID
Investigadores sugieren que altos niveles de actividad de un gen llamado HLA-DQA2 antes de la exposición al COVID ayudan a prevenir una infección prolongada
Nacional “Cada vez me siento peor”, sobreviviente de masacre en León teme por su vida
Marcos, de 51 años, dice temer posibles represalias por la detención de dos presuntos implicados en la masacre de su familia
Internacional AMLO asegura que plan migratorio de Biden es “tan bueno, que Trump se opuso”
López Obrador celebró la medida del Gobierno de Biden de regularizar migrantes que están casados con estadounidenses
Economía y Finanzas AMLO prevé “inestabilidad económica” tras elecciones de EE.UU.
López Obrador dijo que hay finanzas públicas sanas para el Gobierno de Sheinbaum, pero hay que estar pendientes de las elecciones en EE.UU.
Nacional #Video Alcaldesa de San Andrés Tuxtla se disfraza de policía para huir de comerciantes
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla intentó huir disfrazada de policía, pero comerciantes la reconocieron y retuvieron durante 4 horas

Decía Carlos Castillo Peraza que los gobiernos podían medirse por la cantidad de tiempo que robaban de sus ciudadanos. Y que la política podía ser pensada como el arte de no quitarles tiempo a los ciudadanos.

Un gobernador mexicano del siglo pasado declaró convincentemente a sus gobernados que no podía prometerles hacer nada de lo que esperaban de su gobierno pero que haría su mejor esfuerzo para no estorbarles.

Las burocracias torpes son especialistas en robar el tiempo de los ciudadanos y en inventar formas de perderlo ellas.

Hace algunos meses fui invitado a participar en una obra notable: Cien años. Cien ensayos, para conmemorar el centenario de la Constitución de 1917.

La obra, convocada desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, está circulando hace meses.

A mí me llegó a principios de junio un pequeño pliego de instrucciones sobre cómo cobrar mis honorarios correspondientes. El mensaje dice así:

De acuerdo con lo establecido por la Secretaría Administrativa del IIJ, sería necesaria la expedición de un CFDI (antes recibo de honorarios) con fecha de junio 2017 para proceder al pago de los honorarios correspondientes a esta obra.

Antes de que se pueda proceder a la elaboración del contrato, es necesario que nos haga llegar por este medio los siguientes documentos:

• Constancia de inscripción al RFC (donde aparece tanto el RFC con homoclave como la dirección fiscal).

CURP

• Fotocopia del comprobante del último grado de estudios obtenido (i.e.: título de doctorado).

• Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a tres meses).

Fotocopia de la credencial para votar expedida por el INE (antes IFE)

• CV resumido (semblanza curricular).

• Fotocopia del acta de nacimiento (reducción a tamaño carta)

• Permiso de trabajo expedido por la Segob (*en caso de no ser mexicano/a).

Por lo pronto, le solicitaría me confirmara por este medio su nombre completo, a efectos de elaborar la orden de pago y pasarla a firma de los coordinadores.

Si reunir estos documentos llevara una hora, los colaboradores de la obra deberían gastar en cobrar cien horas de trabajo: cien horas de costo por el desgobierno de tan pequeñas y fundamentales cosas como cobrar una colaboración.

[email protected]