Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

Una crisis financiera, falta de acceso a gasolina y diésel a consumidores particulares , manifestantes que fueron tomando los trenes y todo lo que pudieron hasta llegar a la residencia presidencial este fin de semana.

Twitter me sorprendió a media mañana con una imagen de un grupo de hombres en la habitación del presidente de Sri Lanka vaciando cada uno de sus cajones, y mostrando en un video la ropa interior del mandatario.

El arrebato en Sri Lanka - el-arrebato-en-sri-lanka-5-1024x683
Foto de EFE

Un caos, una trifulca y un repudio al poder, a la opulencia, al autoritarismo de quien lo tiene todo frente a la gente que no tiene nada.

El sábado los manifestantes llegaron a la ciudad con toda la intención de saltarse cual retén se les pusiera en el camino. Así fue que entraron a la residencia presidencial y lo tomaron todo.

El arrebato en Sri Lanka - el-arrebato-en-sri-lanka-1024x698
Foto de EFE

Era tan fuerte la ola de personas enrabiadas que se reuniríanen la capital, Colombo, que avisaron al presidente Gotabaya Rajapaksa y al primer ministro para que salieran a tiempo de sus residencias.

Aunque la casa del primer ministro no tuvo tanta suerte, y fue incendiada por el gentío.

Las fotos publicadas por distintas agencias, son para analizaras desde la semiótica y el impacto social.

El arrebato en Sri Lanka - el-arrebato-en-sri-lanka-4-1024x683
Foto de EFE

Sri Lanka es un pequeño país al sur de India, nunca ha sido rico, pero tampoco tan pobre como lo es ahora, que con una inflación del 30% es imposible comprar alimentos y acceder a lo más básico.

En la foto, un hombre está recostado sobre el sofá de una de las salas de la casa presidencial. Descalzo, relajado, viendo su teléfono y sintiendo la opulencia y supuesta tranquilidad con la que vivía el presidente, mientras que ellos, la población entera se enfrentaba a la peor crisis de su historia.

Solo quien quiere burlarse y romper las reglas, se acuesta en un sofá de esa manera. Una sala fresca, iluminada, espaciosa y un sillón solo para él. Qué maravilla.

El arrebato en Sri Lanka - el-arrebato-en-sri-lanka-3-1024x683
Foto de EFE

La rabia de quienes no tienen un sofá en casa, de quienes ni siquiera podrían imaginarse vivir de esa manera.

Cientos de personas subiendo y bajando las escaleras, otros recostados en la cama del presidente y muchos más nadando en la alberca.

Otra señal más para la política tradicional, que continúa viviendo de un poder exclusivo y lejano para la mayoría de su gente.

El arrebato en Sri Lanka - el-arrebato-en-sri-lanka-2-1024x683
Foto de EFE

Acá entraron a la mala, quemaron, robaron, jugaron, se divirtieron, cocinaron, durmieron, y nadaron. Pero lograron lo que buscaban, la dimisión del presidente y el ministro actual.

Los ciudadanos están cansados de la opulencia de sus políticos, de trabajar más y ganar menos. Cada imagen en el interior de la casa del presidente de Sri Lanka es una llamada de alerta para países como el nuestro, que quien ofrece un discurso de austeridad y encabeza una crisis de seguridad, económica, de salud y social desde un palacio.

Por solo decir uno, el más cercano que es el nuestro.