Minuto a Minuto

Nacional Banda FX, la apuesta musical del Ejército contra los corridos bélicos
La Banda FX también toca corridos, pero que narran gestas heroicas, describen la riqueza cultural de México y hablan sobre el amor y desamor
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

Cuando Marcelo Ebrard decidió, en junio del 2023, emprender la ruta por la candidatura presidencial convocó a sus cercanos y sopesó las opciones. Su círculo cercano fue invitado a esa aventura, bajo su cuenta y riesgo; hubo pocos — Carmen Moreno Toscano y Roberto Velasco Álvarez , entre los más relevantes—que decidieron quedarse en la Cancillería hasta el final del sexenio.

El camino de Marcelo fue pavimentado por un equipo de operadores políticos que incubó desde el 2018 en la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la que salieron la subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado ; el jefe de la Oficina del Canciller, Daniel Millán ; la coordinadora de asuntos políticos, Ximena Escobedo Juárez , y el jefe de delegaciones, Carlos Candelaria .

Había otros operadores – Malú Micher , Bertha Caraveo , Salma Luévano , Yeidckol Polevnsky , Carol Altamirano , Emmanuel Reyes y Daniel Sibaja , entre los más destacados —incrustados en los órganos legislativos.

En la precampaña, ese equipo se quebró y apenas la mitad lo siguió a la Secretaría de Economía. Ahora que su jefe está nuevamente en la mira, hay un cierre de filas… aunque también hay una extendida percepción de que los ataques serán extensivos a otros capitanes ebraristas. El primero en la mira ha sido Candelaria…

¿Ataques infundados o rendición de cuentas?

Entre los ebraristas, Martha Delgado había sido la excepción. Tras de su refulgente papel durante la pandemia, la entonces secretaria de Asuntos Multilaterales decidió terminar su carrera en el servicio público para coordinar la precampaña presidencial de su jefe. Tras del resultado fallido, rechazó encabezar la lista de propuestas que se negoció con el equipo de Claudia Sheinbaum .

Pero no tomaría un sabático. Fue ahora reclutada por la firma internacional de Relaciones Públicas y consultoría APCO, para encabezar sus operaciones en México y América Latina.

La sorpresa, según ha trascendido, es que la Secretaría de Economía, encabezada hoy por el propio Ebrard, ha determinado, sin licitación de por medio, asignar a APCO un contrato para asesorías en diversos temas, entre los cuales estaría para la anunciada renegociación del T-MEC en 2026. Se quedaron en el camino, otras firmas, con mucho mayor experiencia y cercanía con el gobierno de Donald Trump . Pero al final, Martha salió ganado y consiguió un muy buen contrato para su jefe.

Efectos secundarios

MISTERIOS. Soterrados por el efecto Trump, los pleitos al interior del gabinete presidencial han sido intensos, en el primer cuatrimestre del sexenio de Claudia Sheinbaum y pronto veremos las primeras bajas. La intensidad de las disputas es de tal magnitud que ha trascendido a otros espacios. ¿Ejemplos? El incidente protagonizado por dos adolescentes matriculados en una de las escuelas privadas más exclusivas de la CDMX, quienes además coinciden en otras características: sus padres son morenistas y exjefes de gobierno. Solo que uno es puro y otro, progresista. En breve, esos diferendos también tendrán expresiones librescas.

SECUENCIADOS. Han pasado cuatro semanas de la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, las nuevas disposiciones aplicables en materia de sostenibilidad para las emisoras, que quedarán obligadas a presentar un informe anual ante la CNBV alineado con las NIIF S1 y S2, a partir del 2026, y posteriormente a un aseguramiento limitado por un auditor externo. Mauricio Llamas , socio en Hogan Lovells, anota que estas medidas podrían incrementar la confianza de los inversionistas mediante métricas estandarizadas que faciliten la toma de decisiones.