Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Denuncia la CTM en Sonora que aproximadamente un 30% de los trabajadores que prestan sus servicios en las maquinadoras del estado son adictos a algún tipo de droga.

También aclara que un 20% de las solicitudes de empleo son rechazadas por dar positivo en los exámenes antidoping.

Partiendo de estos números fríos podemos entender que la mano de obra del trabajador comienza a tener problemas mayúsculos. Las empresas tienen que cuidar doblemente el trabajo que se hace y lo natural en estos casos, los accidentes laborales se están incrementando de forma alarmante pues el descuido es total al estar realizando el trabajo bajo el influjo de alguna droga.

Muchos de estos trabajadores pierden su empleo y ahí viene otro de los males sociales sin control, me refiero al robo y a la violencia. Jóvenes y no tan jóvenes que son adictos, hacen lo que sea necesario para conseguir dinero y comprar su droga, roban casas, asaltan abiertamente y su única razón es para drogarse, y lo peor matan por matar, la mayor parte de las veces sin siquiera darse cuenta.

Es por ello que el gran reto que le depara a México y al mundo entero es combatir las drogas, es educar mejor a nuestros niños y jóvenes, es enfrentar al crimen organizado y no querer negociar o peor aún darle amnistía a quienes no buscan negociar sino seguir ganando dinero a costa de la vida de los mexicanos.

El consumo de drogas rebasó a la autoridad y peor aún está convirtiéndose en el peor de los cánceres, pues a diario mueren más mexicanos y no existe aún una solución a este problema.

La autoridad del sector salud quedó rebasada para atender a tantos enfermos, son muchos más los que van  sumando a las drogas, que los que lo resuelven su problema de adicción

Las drogas cada día más adictivas y más dañinas, y algo más, cada día son más baratas.

La venta de las mismas se da abiertamente en casas llamadas tiraderos donde la autoridad lo sabe pero no hace nada, por el contrario se convierte en complice, la droga se vende sin ninguna limitación en escuelas y centros de trabajo, lo mismo que en los supermercados u oficinas de gobierno, se vende hasta en hospitales. Insisto, la autoridad conoce y conoce bien donde se vende, donde se distribuye, pero no pisa callos.

Y el punto medular, cuando un vende drogas es detenido, sale de la cárcel como Pedro por su casa, sin problema alguno regresan a las andanzas, los policías que lo habían detenido ya no hacen mayor esfuerzo pues saben perfectamente que el nuevo sistema de justicia los dejara libres en poco tiempo.

Así las cosas, las drogas hoy día es un problema sin control.

De ida

El hospital oncológico de Sonora se ha convertido en el “patito feo” del sector salud, cuando debería de ser apoyado sin tantas condiciones.

Uno de los equipos para detectar cáncer está en las últimas y se ha reportado hace más de un año, pero aún nada, en tres meses más culminará su vida útil. 

Especialistas en esa materia no se recontratan y el personal cada día más escaso, la carga de trabajo se intensifica solo para unos cuantos doctores y obvio entender que muchos y sobre todo muchas enfermas de cáncer se quedan sin atender. 

Urgente que la gobernadora Claudia Pavlovich actúe para evitar que un Centro Oncológico que fue un orgullo y sobre todo un ejemplo nacional de atención a los sonorenses pareciera que lo quieren desaparecer.

De vuelta

Ricardo Anaya logró su objetivo, me refiero a consolidar un Frente de tres partidos que sumados pueden dar la pelea. Lo malo que ha sido tanto el aferramiento que ha generado una enorme división en su partido, tan grande que la suma del PRD y de Movimiento Ciudadano no logran recuperar el terreno perdido.

De ahí que Anaya se encuentra en un serio problema y su primer tarea será hacer que las encuestas ubiquen a ese Frente en un segundo lugar competitivo. Hoy día se le puede ver lejos de ello. Así que duro trabajo le espera al “Chico Maravilla” que a pesar de su inteligencia no logró convencer a la gran mayoría de los panistas, obvio y mucho menos a los de otros partidos.

Aserrín

Como en los viejos tiempos, reportan más de tres horas para cruzar la frontera por Nogales, para los que tienen pensado ir en estos días la recomendación es llevar muchos dólares y sobre todo mucha paciencia. A pesar de los 19 pesos por dólar los sonorenses consideran que los precios y los productos son mejores que en nuestro país.